Atentado contra Ejército en Casanare deja cuatro muertos

El hecho se presentó cuando militares que custodian la vía fueron sorprendidos por la detonación de artefactos explosivos.
Militares en campo en operativo
Militares en campo en operativo. Crédito: Colprensa

Fuentes consultadas por RCN radio aseguraron que el atentado terrorista contra una patrulla del Ejército, en inmediaciones del puente sobre el río Ariporo en la salida hacía Hato Corozal, deja como saldo tres militares y un civil muertos, y tres soldados más heridos.

Según las primeras versiones, uno de los militares y el civil perdieron la vida en el lugar de los hechos, y posteriormente dos militares fallecieron en el centro médico adonde fueron trasladados para recibir atención inmediata.

En contexto: El 2021 ha sido uno de los años más violentos para policías y militares

Por su parte, en ministro de Defensa, Diego Molano, indicó en su cuenta de Twitter que “lamentamos el atentado en Ariporo, Casanare, que segó la vida de tres militares, un ciudadano y dejó tres heridos. Solidaridad con familias de fallecidos y heridos. Que sepan los autores del crimen que la Fuerza Pública los perseguirá día y noche. No podrán esconderse”, indicó.

De acuerdo con información preliminar, el hecho se presentó cuando militares que custodian la vía se desplazaban como habitualmente lo hacen, cuando fueron sorprendidos con la explosión de artefactos explosivos.

Lea además: Ataque a patrulla militar en Arauca habría sido cometido por disidencias de las Farc

Sobre este hecho, la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar, confirmó que luego de conocerse la noticia, al lugar se desplazaron los organismos de socorro y la capacidad institucional para atender a las personas resultaron lesionadas en el atentado.

"Lamentablemente se presenta esta situación. Fue un ataque registrado en la vía marginal, muy cerca al casco urbano de Paz de Ariporo", dijo la alcaldesa.

Puede leer: Aumentan operativos en el Valle tras ataque a convoy de soldados en el Valle

Hasta el momento se desconocen los autores del hecho que altera la tranquilidad de la comunidad y alerta a las autoridades por la forma en que fueron atacados los militares que se desplazaban por el lugar.

Las autoridades buscan precisar el tipo de explosivo utilizado. Inicialmente se habla de que la carga habría sido instalada en un vehículo y que fue activada al paso de los militares.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico