Aumentan operativos en el Valle tras ataque a convoy de soldados en el Valle

Así lo anunció el ministro de Defensa luego de los hechos que se presentaron en el municipio de Dagua.
MILITARES-PIES-e1519725729195.jpg
AFP

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció más operaciones militares en el Valle del Cauca para combatir a los Grupos Armados Organizados que delinquen en el departamento y que han atentado contra la población y las instituciones.

Le puede interesar: Fiscalía y JEP entregan cuerpo de un menor desaparecido en Dabeiba, Antioquia

Las declaraciones las hizo el alto funcionario desde Buenaventura, en donde rechazó la muerte de tres soldados del Ejército que cayeron en un campo minado al parecer sembrado por las disidencias de las Farc, columna móvil 'Jaime Martínez'. Este hecho fue calificado por el ministro como terrorista y demencial.

Las víctimas fueron identificadas como Yeison Pavi Pavi, de 26 años, Luis Gustavo Mina Rodríguez, de 21 años, y Kevin René Martínez Tenorio. Cabe mencionar que este hecho dejó otro militar herido y cuatro más afectados por la onda explosiva.

Mire además: Colombia reporta 1.740 casos nuevos de covid-19 este 25 de septiembre de 2021

“No permitiremos que estos grupos sigan amedrentando a la población vallecaucana y anunciamos que las operaciones se intensificarán contra estas disidencias de las FARC como el GAOr 'Jaime Martínez' y 'Adán Izquierdo'", aseguró Molano.

Finalmente, el ministro indicó que ya llegaron los apoyos aéreos que no habían podido ingresar al territorio donde ocurrieron los hechos por problemas climáticos, pero que ya se está dando toda la atención a los heridos y se están realizando los actos urgentes con Policía Judicial.

En el Batallón Pichincha de Cali, los familiares de las víctimas esperan los cuerpos de los soldados.

Le puede interesar: Colombia y San Salvador firman acuerdo para luchar contra el narcotráfico

De igual manera, el Ejército también rechazó la instalación de campos minados haciendo uso de métodos de guerra no convencionales de forma indiscriminada, en una acción que calificó como cobarde que viola los Derechos Humanos y transgrede las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario. Esta situación será puesta en conocimiento de las autoridades competentes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.