Dos policías heridos en atentado con explosivos en Tibú, Norte de Santander

Este lunes comenzó el acuartelamiento tanto de la Policía como el Ejército que ordenó el comandante de las FF.MM. por el paro nacional.
Policías Heridos en Tibú
Crédito: Foto de Archivo

Dos policías heridos dejó la activación de una carga explosiva en el kilómetro cuatro de la vía que comunica a Tibú con Cúcuta, en Norte de Santander.

Según el reporte de las autoridades, una patrulla de la Policía realizaba operativos de control en la zona del Catatumbo, cuando fue activada una carga explosiva en el sector del kilómetro La Cuatro.

Los uniformados presentan heridas en sus extremidades superiores e inferiores por lo que fueron trasladados a un centro hospitalario de Cúcuta.

Uno de los policías lesionados fue identificado como el patrullero Jhon Lozano Estrada, quien presenta heridas por esquirlas en su pierna izquierda y en la parte posterior de la cabeza. Igualmente resultó herido el patrullero Bryan Smith Dorado Caldon, quientiene afectaciones en su pierna y su brazo izquierdo.

El coronel Fabián Ospina, comandante de la Policía de Norte de Santander, dijo a RCN Radio que “se cumplía un operativo de control en una zona en donde hay presencia de distintos grupos armados como ELN, el EPL y disidencias de las Farc”.

De acuerdo con el general Mauricio Moreno, comandante de la segunda división, el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, sería el responsable de estos hechos.

Le Puede Interesar: Gobernación de Norte de Santander pide cerrar la frontera por las marchas del 21 de noviembre

“El Sistema de Inteligencia Militar que se desplegó nos está dando información acerca de que posiblemente alias 'Brayan' y 'Estrellita' integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la Juan Fernando Porras Martínez, estarían detrás de estos hechos", puntualizó el general.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.