Emergencia ambiental tras ataque a oleoducto Caño Limón-Coveñas

Ecopetrol y los organismos de socorro activaron un plan de contingencia en zona rural de Toledo.
Oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Imagen de referencia del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Crédito: Ecopetrol

El nuevo ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas produjo la rotura de la carretera en la vía La Soberanía que comunica a Toledo con Saravena, así como la caída de petróleo que produjo daños en esa capa vegetal.

El alcalde de Toledo Jairo Alberto Castellanos le aseguró a RCN Radio que desafortunadamente de nuevo una acción violenta originó derrame de crudo al río Cubogón y al río Arauca".

Lea además: Duque calificó como un 'ecocidio' ataque contra oleoducto Caño Limón Coveñas

Esta emergencia ambiental afecta directamente a la población de Arauquita y Arauca. Las fuentes hídricas están contaminadas, en especial el acueducto que llega a estas dos poblaciones.

"Nos imaginamos que Ecopetrol ya empezó el proceso de des contaminación que impida el corte de agua para las familias de estas dos localidades”, precisó el mandatario.

En un comunicado, Ecopetrol señaló que los consejos municipales de Gestión del Riesgo y Desastres de Toledo, Cubará, Saravena, Arauquita y Arauca perteneciente a los Departamentos de Arauca y Norte de Santander estar atentos frente a la captación de agua de Puerto Conteras.

En contexto: Nuevo atentado contra oleoducto Caño Limón Coveñas en Norte de Santander

Con el hecho registrado el pasado sábado, asciende a 79 el número de atentados en lo corrido del año en contra de este sistema de transporte de hidrocarburos.

En Norte de Santander se han registrado 64 atentados, en Arauca 10, y en Boyacá cinco, de acuerdo con el conteo de la empresa petrolera. Las autoridades manejan la hipótesis que los responsables de esta nueva acción violenta es responsabilidad del ELN que se encuentra en la zona.

Lea también: Vía Cúcuta-Pamplona, cerrada por deslizamientos

Ante lo sucedido Ecopetrol rechazó “estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la vida de las personas, afectan gravemente el medio ambiente, el bienestar de las comunidades, así como el normal desarrollo de las actividades petroleras”.


Temas relacionados




Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco