Hay toda una política de xenofobia desde la Alcaldía de Bogotá: Asovenezuela

Desde la Asociación de Migrantes de Venezuela afirmaron que ya “no les sorprenden” las declaraciones de Claudia López.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Youtube/AlcaldíaDeBogotá

La Asociación de Migrantes de Venezuela rechazó con dureza las declaraciones que hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a propósito de la muerte del patrullero Edwin Caro, a manos de dos sujetos extranjeros que estaban armados.

“No nos sorprende, comprendemos que hay toda una política de xenofobia institucional y de xenofobia personal desde la más alta esfera de la Alcaldía Mayor de Bogotá, no hay otra explicación a eso”, afirmó el presidente de Asovenezuela, Gerardo Aponte, en diálogo con La FM.

Señaló que fue una declaración desafortunada “sobre todo utilizando para ello un evento grave y delincuencial” refiriéndose a la muerte del policía.

“Hemos comprendido que hay una línea de discurso y actuación que no acompaña la migración venezolana en Bogotá. Nos extraña porque hoy tenemos un evento promovido por la Alcaldía para dar discusión al Estatuto Temporal para Venezolanos (...) La lideresa de la Alcaldía piensa una cosa y los institutos de la Alcaldía hacen otra”, subrayó.

El vocero de los migrantes venezolanos cuestionó que, teniendo en cuenta que no es la primera vez que la mandataria de los bogotanos hace este tipo de declaraciones contra los venezolanos que están en Bogotá, ellos han presentado tutelas, pero no han recibido respuesta alguna.

“Asovenezuela ha intentado en otras oportunidades hacerle saber (a la alcaldesa) que sus declaraciones son impropias de un funcionario público, sobre todo contra un número importante de población que tiene protección constitucional. Las respuestas han sido omisivas y nos han obligado a entutelarlos para recibir respuesta, pero el entramado ha hecho nula la posibilidad de obtener una respuesta satisfactoria”, agregó.

Fue enfático en que la mayoría de venezolanos son “decentes, honrados y trabajadores”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.