Así como se ofrece todo a venezolanos pido se le dé garantía a colombianos: Claudia López

La alcaldesa hizo un llamado al Gobierno frente al tema tras la muerte de un policía en medio de un tiroteo en el norte de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un duro pronunciamiento en medio del homenaje que se realizó al patrullero Edwin Caro, quien fue asesinado por un delincuente en el norte de Bogotá, en medio de una balacera.

Tras la muerte de uno de los delincuentes y la captura de su cómplice, las autoridades confirmaron que la nacionalidad de ambos es venezolana, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional de dar garantías a los colombianos, así como lo hace con los migrantes venezolanos.

“No es la primera vez que esto nos ocurre. Los colombianos necesitamos garantías, a venezolanos todos se les ofrece y qué garantía tenemos los colombianos. Bogotá es la ciudad más afectada. No se puede permitir que se aprovechen de la solidaridad de Colombia, y que sigamos teniendo estos actos violentos por parte de migrantes venezolanos que ya ha cobrado la vida de varios de nuestros ciudadanos”, afirmó.

La mandataria de los bogotanos manifestó que no pretende generar xenofobia, pero recalcó que es una realidad que vive el país, especialmente Bogotá, donde un grupo minoritario de venezolanos están siendo los responsables de homicidios y hechos de inseguridad.

“Hago llamado que no genere xenofobia, la mayoría de migrantes venezolanos son gente humilde huyendo de una dictadura, pero hay una minoría de migrantes venezolanos profundamente violentos que matan por una requisa, son un factor de seguridad enorme”, manifestó.

Expresó su solidaridad a la familia del patrullero, quien requirió a estos dos sujetos con actitud sospechosa luego de un llamado de un ciudadano que reportó que había sido víctima de robo en esa zona por parte de dos personas vestidas de domiciliarios.

Recordó también el asesinato de Oswaldo Muñoz, quien fue apuñalado a bordo de un articulado de Transmilenio para robarlo.

López reiteró que han hecho lo que han podido junto con la Policía de Bogotá, pero nuevamente le endilgó la culpa al Gobierno Nacional, pidiéndole mayor refuerzo de policías. “Aquí estamos haciendo lo que podemos, de hecho la muerte del patrullero fue en cumplimiento del deber, somos muy poquitos haciendo mucho, patrullando, vigilando, los jueves estamos saliendo con la Policía a patrullar en barrios de Bogotá”.

Pese a la percepción de inseguridad que tienen la mayoría de bogotanos, la alcaldesa aseguró que en la ciudad “se han logrado reducir los delitos de alto impacto, incluso el homicidio”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.