Así transcurrió el paro nacional de taxistas

El gremio de los taxistas, en diferentes puntos del territorio nacional, protestó por las plataformas como Uber.
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Policías protegen a taxista que -al parecer- trabajaba en medio del paro. Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Cientos de taxistas protestaron este miércoles en las principales ciudades de Colombia contra aplicaciones para el transporte de pasajeros en vehículos particulares como la estadounidense Uber y la china Didi.

En Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga hubo concentraciones y marchas, así como una circulación lenta de los taxis amarillos, lo que generó atascos.

"Nosotros no estamos en contra de la tecnología (...) aquí la discusión es que vehículos particulares están prestando el servicio público de transporte", dijo Hugo Ospina, líder de los taxistas. "Bienvenida la tecnología, pero queremos reglas claras de juego", agregó.

Le puede interesar: ¿Bueno o malo? los conductores de Uber no podrán ver el número celular del usuario

Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Sujeto es contenido por la Policía en medio de la manifestación de taxistas en Bogotá.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Policías protegen a taxista que -al parecer- trabajaba en medio del paro.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Fuerza pública y manifestante en la manifestación por la carrera Séptima.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Manifestantes se enfrentaron a la fuerza pública.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Otro taxi es interceptado por manifestantes del paro.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Siguen los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, en Bogotá.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera
Paro de taxis en Bogotá contra plataformas como Uber y Cabify
Gestores de convivencia tratan de mediar en medio del enfrentamiento.Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Según el gremio, existe una competencia desigual con las aplicaciones de Uber, Beat, Didi, Cabify o Picap, pues el Estado no les exige los mismos requisitos para llevar pasajeros.

Las empresas de taxi deben garantizar prestaciones sociales a sus conductores, contratar póliza de accidente y además pagar un permiso para rodar, que en Bogotá puede llegar a costar el equivalente a 25.000 dólares por vehículo.

Aunque estas aplicaciones digitales son permitidas por el ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la prestación del servicio es ilegal.

Ese vacío en la regularización de dichas plataformas ha llevado a que la policía pueda sancionar a un conductor de Uber, mientras la empresa paga el impuesto del IVA y está autorizada para pautar en medios.

Lea también: El Gobierno tiene dificultades para frenar aplicaciones como Uber

Por su parte el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, reportó "algunos hechos aislados" de violencia durante la protesta.

"Compartimos algunos de los motivos y de hecho estamos trabajando para resolverlos (...) especialmente todo lo que tiene que ver con la lucha contra la ilegalidad", declaró a medios.

Según cifras de las secretarías de Movilidad en cinco ciudades, en 2017 esas capitales tenían cerca de 104.891 taxis habilitados. Mientras tanto, sólo Uber cuenta con 88.000 conductores en el país, según un comunicado de la compañía de febrero pasado.

Uber llegó a Colombia en 2013 y desde entonces se han sumado otras aplicaciones con servicios similares, ante el rechazo de sindicatos de choferes y propietarios de taxis.

Las protestas se han extendido en otras ciudades del mundo donde la presión ha conseguido incluso el retiro de estas aplicaciones.

Por ejemplo, Uber no opera en Cataluña, Bulgaria, Hungría, Dinamarca y el norte de Australia. En Latinoamérica la más reciente manifestación ocurrió el 3 de julio en Ciudad de México, bajo los mismos reclamos.


Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween