Así vivieron los afectados el colapso de Bogotá por cuenta de las inundaciones: "Se iba a apagar el carro con niños adentro"

La calle 170 y la Autopista Norte fueron algunos de los sectores más afectados en la ciudad.
Lluvias Bogotá
Tráfico colapsa en el norte de Bogotá por fuertes lluvias, afectando a miles de ciudadanos. Calle 170 y Autopista Norte gravemente afectadas. Crédito: X/ @danielbernalb

Durante la tarde del miércoles y la mañana de este jueves, el tránsito en el norte de Bogotá colapsó debido a las fuertes lluvias que azotaron la ciudad en las últimas horas, afectando a miles de ciudadanos.

El sector de la calle 170 y la Autopista Norte se vio gravemente afectado, generando dificultades para cientos de ciudadanos, entre ellos trabajadores, estudiantes de colegios y universidades, y conductores, que intentaban salir de la capital por este corredor vial.

Lea también: Alcaldía de Bogotá refuerza medidas ante posibles nuevas inundaciones: piden a los ciudadanos evitar la Autopista Norte

Las lluvias causaron inundaciones en varios puntos, lo cual obligó a las autoridades a cerrar ciertas vías para controlar la situación y reducir el riesgo de accidentes.

RCN Radio habló con algunos afectados para conocer de primera mano el impacto de estas medidas.

“Alrededor de las cinco de la mañana estábamos esperando noticias todavía al interior de la Universidad (...) Lo que se hizo fue que se manejaba contraflujo con la vía. En la mañana se comunicó que ya se podía andar”, dijo Luis Pimentel, estudiante de la Universidad UDCA.

Lea también: Bogotá colapsa por inundaciones: autoridades activan medidas de emergencia

Sin embargo, esta medida no fue suficiente para aliviar la congestión en su totalidad. “Nos habilitaron el retorno para volver; algunos salimos en carros y motos donde se podía, y los bomberos trajeron buses para ayudar a las demás personas”, relató Luis.

Leonardo Rodríguez, conductor de una ruta escolar, compartió también su experiencia. Según él, la situación la noche anterior fue “un caos total”. Después de varias horas atrapado en el tráfico, dejó al último niño en su casa alrededor de las 10 de la noche.

“El agua alcanzó a entrar en la ruta; temíamos que el carro se apagara con los niños a bordo, fue una situación muy estresante para nosotros”, agregó.

Lea también: ¿Bogotá está preparada para enfrentar una emergencia por lluvias?

María, una madre que llevaba a su hija al colegio, también comentó cómo se ve afectada por esta situación. La autopista está cerrada, no había ningún lugar donde nos dijera que estaba cerrada, vamos a caminar estas cuadritas que nos quedan (..) los niños en la ruta, no podían llegar a sus casas, quién sabe si hoy vayan al colegio”, expresó.

Aunque este jueves la movilidad había mejorado ligeramente, seguía siendo un desafío para quienes dependen de la Autopista Norte. Otro conductor, Jender López, que suele transportar pasajeros fuera de Bogotá, también describió la situación como “colapso”.

De interés: Inundaciones en autopista Norte: Secretaría de Educación realizó balance

Pues colapsaron y los carros pequeños se apagan por lo que no es el trabajo por todos lados. Se apagan y entonces quedan los carros botados ahí. Y esos son los que hacen el trancón; están tapadas todas las cañerías”, explicó.

Para aliviar el impacto del colapso vial, las autoridades implementaron desvíos. Los vehículos de carga pesada fueron desviados por la Carrera Séptima desde la calle 170, mientras que los más livianos a la altura de la calle 183.

Además, para los vehículos en dirección sur se dispuso un contraflujo entre las calles 245 y 193. Estas medidas buscan agilizar la movilidad en la zona, aunque los trancones y la incertidumbre continúan afectando a los ciudadanos y conductores que dependen de esta ruta en su día a día.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero