Así registran los medios internacionales la protestas en Colombia

Medios de todas las regiones documentaron las manifestaciones, el toque de queda y las medidas del presidente Iván Duque.
Protestas durante las marchas del 21 de noviembre en Colombia
Crédito: AFP

Medios internacionales del mundo registraron los hechos de las últimas horas en Bogotá y el país sobre las manifestaciones que se iniciaron el pasado jueves 21 de noviembre.

El diario El País de España registró "la noche del 22 de noviembre como el momento de miedo y desinformación que vivió Bogotá", luego de que las autoridades decretaran el toque de queda por los disturbios y para hacerle frente a los vándalos.

“Una noche de desinformación y miedo. El toque de queda en Bogotá se vivió a través de chats de WhatsApp que se inundaron con supuestos testimonios de vandalismo y con videos que circulaban por las redes sociales, compartidos incluso por referentes políticos, creando un ambiente de zozobra que se mantuvo hasta la madrugada en la capital de Colombia”, dice el diario al iniciar la nota que registró los hechos.

La BBC News por su parte tituló: “Duque saca el Ejército a la calle tras una nueva jornada de protestas en Colombia y llama a una "conversación nacional". El diario internacional narró la situación que se registró en la Plaza de Bolívar cuando miembros del Esmad lanzaron gases lacrimógenos en medio del cacerolazo.

Lea: Esmad saca a los manifestantes de la Plaza de Bolívar

“Miles de personas se habían reunido en la Plaza Bolívar de Bogotá el viernes temprano luego de un llamado de los líderes de la oposición para renovar las protestas (…) Sin embargo, la multitud se dispersó cuando la policía empezó a disparar gases lacrimógenos. Los testigos dijeron que algunos manifestantes se reagruparon en las calles cercanas y continuaron cantando. De acuerdo con las autoridades de Bogotá, este viernes se reportaron algunos actos vandálicos en algunos sectores de la capital”, se lee en la nota.

CNN en español registro la noche del cacerolazo como la del temor en Bogotá, “luego de que los colombianos regresaran a las calles este viernes, apenas un día después de las masivas protestas del paro nacional, el temor se ha agudizado en varios sectores de Bogotá, la capital, a altas horas de la noche, por denuncias de incidentes pese al toque de queda que fue decretado a partir de las 9:00 de la noche”.

Lea también: J Balvin y el mensaje por el que dicen que es un 'tibio' ante las protestas en Colombia

Medios latinoamericanos como El Comercio de Perú registró el patrullaje del Ejército en las calles de Bogotá tras los desmanes en medio de las protestas, “cientos de personas desafiaron la restricción al protestar al frente de la residencia privada del presidente Iván Duque la noche del viernes aunque se retiraron sin alteraciones poco más de una hora después de empezado el toque. La policía reportó situaciones similares en otros nueve puntos”.

El Mercurio de Chile y El Nacional de Venezuela por su parte hablaron del toque de queda y las medidas de las autoridades para contrarrestar los desmanes en Bogotá.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.