Así opera la vía al Llano para fin de año, tras cierres de los últimos días

La carretera Bogotá – Villavicencio se encuentra abierta y opera con pasos alteros este viernes, según la concesionaria.
Operación de la Vía al Llano.
Operación de la Vía al Llano. Crédito: RCN Radio

Tras los recientes cierres que se presentaron en la Vía al Llano por dos accidentes en los túneles Quebrada Blanca y Mesa Grande, las autoridades han dispuesto un gigantesco operativo para lograr la movilidad por este importante corredor vial.

Los horarios, que se implementarán en la vía al Llano según informó en Coviandina, se habilitarán por sentido de la siguiente manera:

• De Bogotá a Villavicencio, en el sector de Juan Rey a partir de la 1 a.m. hasta las 3 a.m. Luego de 7 a.m. a 9 a.m. Reabre hasta la tarde de la 1 p.m. y se cierra a las 3 p.m. y hasta la noche vuelve a operar de 7 p.m. hasta las 9 p.m.

• De Villavicencio a Bogotá, en Buenavista, a partir de las 5 a.m. hasta las 7 a.m. Luego de 11 a.m. hasta la 1 p.m. Reabre a las 5 p.m. y tendrá servicio hasta las 7 p.m. Y concluye desde las 11 p.m. hasta la 1 a.m. del siguiente día.

El personal de la Policía de Tránsito y Transporte será la encargada de coordinar el cumplimiento de los horarios en los puntos de inicio K00+000 para el sentido Bogotá – Villavicencio y K83+500 para el sentido opuesto, así como las detenciones temporales en los diferentes puntos de control definidos en el Plan de Contingencia Operativa (PCO) (sic).

Así las cosas, hasta tiempo indefinido continuará la aplicación de las medidas definidas en la Fase I del Plan de Contingencia Operativa (PCO), que implican la circulación vehicular a través de pasos alternos por el Puente Militar #2 en el sector de Naranjal, con los horarios definidos.

La concesionaria Coviandina indicó, además, que solamente hasta que finalice la evaluación de daños y afectaciones a la infraestructura de los túneles de Quebrada Blanca por parte de los expertos movilizados por el concesionario, no se tendrá claridad y certeza en el tiempo que se requiera de cierre al tráfico por este sector, luego del siniestro vial registrado en la mañana del pasado martes que involucró el volcamiento e incineración de un vehículo que transportaba nafta.

Por otra parte, la concesionaria indicó que con el fin de mejorar las condiciones de movilidad en la vía Bogotá – Villavicencio para el puente festivo de fin de año, las autoridades que conforman el Puesto de Mando Unificado Nacional – PMUN tomaron varias medidas, entre ellas, continuar con los horarios de cierre y puntos de control definidos en el Plan de Contingencia Operativa – PCO.

Lea acá: Accidente de tránsito dejó un conductor muerto y paso restringido en la vía a La Línea

Así mismo, para el lunes festivo 1 de enero de 2024 no se aplicará la medida del reversible durante el Plan Retorno programado para esta fecha. Además, durante este día se mantendrán los horarios de Pico y Placa regional.

Adicionalmente, durante el puente festivo habrá restricción para el tránsito de vehículos de carga con carga superior a los 3.4 toneladas, medida que será aplicada al Plan Éxodo y Retorno de fin de año respectivamente.

Por otra parte, las autoridades solicitaron al Ministerio de Transporte autorizar el tránsito de vehículos de servicio público por las vías alternas en caso de registrarse cierres largos en la carretera Bogotá – Villavicencio como medida preventiva para evitar traumatismos en este corredor vial.

Así las cosas, cabe recordar que este viernes la vía Transversal de Cusiana no podrá usarse debido a un siniestro vial en el cual un vehículo impactó una de las estructuras del puente metálico, lo que requiere de reparación y generará aumento de tráfico por la vía al Llano.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.