Así opera banda pincha llantas de la calle 80

Autoridades atraparon a quienes emplean esta modalidad para lucrarse en sus talleres.
Llantas-Ingimage.jpg
Ingimage

Los pincha llantas reaparecieron en Bogotá y le han sumado un dolor de cabeza más a los capitalinos en la movilidad. Desde hace varios meses ciudadanos que transitan por la calle 80 denunciaron que estaban cansados del mecanismo de algunos delincuentes que consiste en poner tubos de aluminio sobre las vías para que así, los carros terminen con sus llantas pinchadas y tengan que acudir a talleres cercanos del sector para reparar sus neumáticos.

A partir de las denuncias, autoridades llevaron a cabo el seguimiento de las bandas organizadas que llevaban a cabo esta estrategia para lucrarse en los montallantas, con el fin de legalizar la captura.

Le puede interesar: Aprueban creación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

Esta vez, en la calle 80, en la localidad de Engativá, se dio la captura de una de estas bandas gracias a información brindada por una ciudadana, según confirmó el diario El Tiempo.

Sobre el negocio que los delincuentes ya tenían organizado, en donde tenían precios establecidos para sacar provecho de las dificultades de los capitalinos sobre sus vehículos, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que varios de estos talleres han sido sellados temporalmente, pero se requiere la denuncia de los afectados para que la Fiscalía adelante las investigaciones pertinentes.

Lea también: Denuncian presunto caso de tortura con un menor de nueve años en fundación de Cundinamarca

Durante los últimos meses ya son varias las denuncias que giran en torno a esta modalidad en diferentes sectores de Bogotá. No obstante, la calle 80 ha sido una de las más afectadas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.