Así fue el accidente en el que fallecieron Jorge Jaramillo y Ruth Alzate, fundadores de 'El Rancherito' en Antioquia

La noticia causó impacto en Antioquia, donde el restaurante 'El Rancherito' es considerado una parada obligada en la vía hacia Medellín.
Trágico accidente en el que murieron los fundadores de El Rancherito, Jorge Jaramillo y Ruth Alzate, deja un legado empresarial en Antioquia y Miami
Trágico accidente en el que murieron los fundadores de El Rancherito, Jorge Jaramillo y Ruth Alzate, deja un legado empresarial en Antioquia y Miami Crédito: Redes sociales

El yerno de Jorge Jaramillo y Ruth Alzate, Federico Hoyos, confirmó en entrevista con La FM que los fundadores del restaurante El Rancherito murieron en un accidente de tránsito cuando regresaban de una visita a una finca en Santander. El vehículo en el que se desplazaban fue impactado por un camión en la vía de regreso hacia su finca en Puerto Berrío.

¿Cómo ocurrió el accidente en el que murieron los fundadores de El Rancherito?

Según Hoyos, “el vehículo en el que estaban estaba detenido y un camión los arrolló por detrás”. La familia aún no cuenta con detalles completos de la investigación, pero señaló que el hecho ocurrió de noche y que “al frente había una tractomula y atrás otro carro grande”.

Leer más: Colegio de Valeria Afanador reitera que entregó toda la información y pide esperar avances de la investigación

Los fallecidos eran reconocidos por su trabajo empresarial y social. “Jorge y Ruth nunca dejaron de emprender”, afirmó Hoyos, al recordar que en los últimos años habían iniciado una transición de la ganadería hacia la agricultura con cultivos de Limón Tahití.

La noticia causó impacto en Antioquia, donde el restaurante El Rancherito es considerado una parada obligada en la vía hacia Medellín. Los fundadores originales fueron Gregorio Alzate y Mary Noreña, padres de Ruth, quienes comenzaron con un pequeño punto de venta de fríjoles, buñuelos y aguapanela.

¿Cuál es el legado empresarial de Jorge Jaramillo y Ruth Alzate?

Actualmente, El Rancherito cuenta con siete sedes en Antioquia y una nueva apuesta en Miami. Sobre esta expansión, Hoyos explicó que “Ruth con sus hermanos emprendieron una nueva aventura empresarial en Estados Unidos, ahora liderada por sus hijas y sobrinos”. El negocio en el exterior funciona bajo el nombre de Alegría, ubicado en Doral.

El restaurante se caracteriza por mantener su identidad gastronómica. “Los fríjoles, la bandeja paisa, la morcilla, el chicharrón y el sancocho han sido lo mismo desde el inicio”, afirmó Hoyos. Además, destacó el componente familiar del negocio, donde las diferentes generaciones han participado de manera directa en la atención a los clientes.

Tras el accidente, la cadena anunció que no operaría el lunes siguiente, con el fin de permitir que sus empleados acompañaran el sepelio. “Muchos de los colaboradores manifestaron que querían estar en el último adiós”, dijo Hoyos.

En cuanto al empleo, señaló que la empresa genera alrededor de 600 puestos directos, además de nuevas líneas de negocio como la producción de alimentos listos para el consumo en supermercados.

Vea también: Tragedia en Palmaseca: hincha de 16 años murió arrollado por el bus del Deportivo Cali

Sobre la relación con el expresidente Álvaro Uribe, Hoyos explicó que existía un vínculo de amistad entre las familias debido a su tradición ganadera. “Jorge fue un apasionado por la política colombiana y por el desarrollo del país”, dijo, y relató que Uribe los llamó para expresar su solidaridad. También recibieron mensajes de apoyo de líderes políticos como Federico Gutiérrez e Iván Duque.

Hoyos concluyó que el legado de Jorge Jaramillo y Ruth Alzate se mantiene en el trabajo de sus hijas, sobrinos y colaboradores, quienes continúan con la expansión y consolidación de El Rancherito como empresa familiar.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

La acción se dirige contra la Presidencia de la República, el Ministerio de la Igualdad y Equidad, el Ministerio del Interior y de Justicia, entre otras entidades.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.