Indepaz asegura que crímenes de líderes tienen relación con implementación del acuerdo de paz

Según cifras de las autoridades, en lo corrido del año han sido asesinados más de 10 líderes sociales en todo el país.
Indígenas rechazan asesinatos de sus líderes
Indígenas rechazan asesinatos de sus líderes. Crédito: AFP

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz), Camilo González Posso, señaló que los líderes sociales asesinados en los últimos meses en el país han trabajado de cerca en los territorios en la implementación de los acuerdos de paz firmados con las Farc.

González Posso llamó la atención por lo ocurrido en los primeros trece días de 2020, lapso en el que han sido asesinados quince líderes sociales en todo el territorio nacional. La más reciente víctima es Tulio Sandoval, que fue atacado en el Catatumbo durante este fin de semana.

Información relacionada: Otro líder social fue asesinado en Norte de Santander

“Es gravísima la situación: solamente en trece días se han asesinado a 15 líderes y son problemas casi todos realmente muy asociadas a la implementación de los acuerdos de paz”, afirmó González Posso, en entrevista con RCN Radio.

Agregó queestos actos criminales están asociados a la presión que están ejerciendo en los territorios los grupos de narcotráfico, las organizaciones armadas y los negociantes de tierras, que ven como una amenaza a las personas que buscan llevar a cabo lo acordado en el proceso de paz firmado por el gobierno (de Juan Manuel) Santos y la guerrilla de las Farc.

“En caso del Putumayo se sabe que hay una disputa por la renta que deja la marihuana. Entonces eso es lo que lleva estos grupos o a los negociantes a imponer el terror y son los inmediato responsables de estas circunstancias”, afirmó el director de Indepaz.

Lea también: Unidades de Policía en Ocaña fueron atacadas con explosivos

Afirmó que las situaciones más graves se han presentado en los departamentos del Putumayo y del Cauca, aunque también se han registrado algunos hechos en Antioquia, Chocó y Huila.

Gonzáles confirmó, además, que en el último año ha aumentado el número de amenazas en 334 municipios, pues se han registrado 320 casos más respecto al 2018.

"En la coyuntura electoral fue notable este fenómeno de los atentados contra las personas que buscan planteamientos políticos o reivindicar asuntos relacionados con la paz e, incluso, se han conocido panfletos amenazando a la gente que está pidiendo una consulta previa para la realización de macroproyectos”, indicó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.