Despiden al patrullero asesinado en Bogotá en medio de homenajes

Familiares, comunidad y altos mandos de la Policía acompañaron las exequias del patrullero Humberto Sabogal Soto.
PLANTÓN POLICÍA ASESINADO
Crédito: RCN Radio

En la parroquia Nuestra Señora del Rosario del municipio del Espinal, en el departamento del Tolima, se cumplieron las exequias del patrullero de la Policía, Humberto Sabogal Soto, quien fue asesinado cuando realizaba una requisa en la ciudad de Bogotá.

En medio de homenajes y mensajes de tristeza fue despedido el uniformado que era oriundo de esta localidad tolimense y que estuvo al servicio de la Institución durante 17 años.

Lea también: Jóvenes acuden masivamente a puntos de vacunación en Bogotá

A la ceremonia asistió el general Jorge Luis Vargas Valencia, director general de la Policía Nacional, así como altos mandos en el departamento, familiares del patrullero Sabogal Soto, allegados y comunidad en general.

El uniformado, de 41 años de edad, murió el pasado 11 de agosto luego de resultar herido con arma de fuego en medio de un cruce de disparos que se registró en el barrio Restrepo, al suroriente de la capital de la República.

“¿Cuántas vidas se salvaron en todo el país, en Cundinamarca y en Bogotá por ese compromiso que hizo nuestro compañero policía? Hoy nos hace orgullosos y nos deja un referente muy grande. Que su vida no quede en la impunidad porque los delincuentes llegarán a enfrentar la justicia”, mencionó durante la eucaristía el brigadier general Manuel Antonio Vásquez, director de Sanidad de la Policía.

Sabogal Soto ingresó a la institución en el 2004 y perteneció a la seccional Cundinamarca, al Esmad, a la Dirección de Tránsito y Transporte y en 2016 llegó a la Policía Metropolitana de Bogotá para ser patrullero de vigilancia. En sus años de servicio fue condecorado en 34 ocasiones.

En otras noticias: Habilitan puntos masivos de vacunación para personas entre 20 y 24 años en Bogotá

Tras cumplirse la ceremonia el cuerpo del suboficial fue trasladado al cementerio Jardines del Rosario del municipio del Espinal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez