Han sido asesinados más de 240 excombatientes de Farc: Gobierno

El 69,6% de estas afectaciones se han producido en el sector rural, indicó el Gobierno.
Asesinato
Crédito: Archivo

El Gobierno reportó que desde la firma del acuerdo de paz, al 26 de febrero de este año, se registran 245 homicidios de excombatientes de las Farc, con 40 tentativas de homicidio y 15 desapariciones forzadas. El 69,6% de estas afectaciones se han producido en el sector rural.

Emilio Archila, consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, envió una carta a Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de la ONU en Colombia, en la que señalan que pese a los hechos de violencia que se han presentado en contra de los excombatientes, el Estado colombiano ha implementado acciones para protegerlos.

Le puede interesar: Dura realidad en Colombia: indignación por niños que buscan comida en la basura

Archila reveló además que 396 personas están vinculadas formalmente como presuntos responsables en las investigaciones de la Fiscalía, por homicidios a excombatientes de las Farc.

En la carta se advierte que durante el año 2020 se registró una disminución de -10, 8% en los homicidios de excombatientes y en lo corrido de 2021 hay una disminución del 50% frente a los hechos registrados en el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno señaló que en el proceso de reincorporación "están las garantías para que puedan desplazarse por el país y desarrollar activamente sus gestiones políticas (...) También tenemos en este momento más de 300 esquemas de seguridad para darles la protección", aseguró Archila.

"De ellas 168 están privadas de la libertad y varias han sido neutralizadas. También se han producido 40 condenas y en lo corrido de 2021 se registran diez nuevas capturas y dos muertes contra personas involucradas en homicidios y amenazas con los excombatientes", se indicó.

Lea además: Piden incrementar el pie de fuerza en Valle del Cauca tras últimas masacres

"El Gobierno de Colombia cumple con la aplicación integral de los acuerdos y hoy puede mostrar a la comunidad internacional significativos resultados alcanzados en forma anticipada a los plazos previstos en todos los campos, en beneficio de la nación en general y con singular énfasis en la reincorporación a la vida civil de los antiguos miembros de la guerrilla de las Farc", señala la misiva.

En el documento, el Consejero Presidencial asegura que, "si bien subsiste violencia contra los excombatientes -que repudiamos sin ninguna reserva- la acción del Estado para protegerlos es clara, decidida y comprometida".

"Las principales víctimas han sido hombres en procesos individuales de reincorporación por fuera de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en zonas donde hay conflictos de control territorial por economías ilegales", de acuerdo con el informe presentado por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez