Piden incrementar el pie de fuerza en Valle del Cauca tras últimas masacres

El pasado fin de semana se registraron dos masacres en Cartago y Jamundí, que dejaron siete personas asesinadas.
Referencia masacre.
Referencia masacre. Crédito: RCN Radio.

Por las masacres ocurridas en los municipios de Cartago y Jamundí, que dejaron a siete personas asesinadas, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, manifestó que se debe de incrementar el pie de fuerza y el accionar de la fuerza pública en el departamento, por las consecuencias que están generando el narcotráfico y la presencia de grupos armados, y además que se necesitan bloques especiales para combatir estas bandas delincuenciales.

Necesitamos más pie de fuerza y permanente porque ahora nos mandan los 50 policías para Cartago, pero que no se los lleven porque apenas pasa la situación y se tranquiliza, se nos llevan los policías que nos dieron para aumentar el pie de fuerza”, dijo la mandataria.

Le puede interesar: “Debe tener ojos brillantes y vidriosos": Invima sobre la compra de pescado en Semana Santa

Para la gobernadora, las masacres como la ocurrida en el municipio de Buga, en el pasado mes de enero en la que perdieron la vida varios jóvenes o el ataque a una comisión de Policía y Ejército en el corregimiento de Barragán, deben de alertar al Gobierno Nacional para que se tenga una atención especial para combatir el fenómeno de narcotráfico y la ola de violencia generada por esta causa.

“No son temas aislados, son temas que van atados y que requieren de una mirada especial, de unos grupos especiales tanto de Policía, como de Ejército para que nos ayuden a combatir estas fuerzas delincuenciales que están pretendiendo volver a tomarse nuestro departamento”, agregó.

Lea también: Masacre en Cartago: aumentan a $200 millones la recompensa

Entre tanto, por la masacre ocurrida en Cartago, en donde fueron asesinadas cuatro personas, la Alcaldía de esta localidad y la Gobernación ofrecieron una recompensa de 200 millones de pesos y por el triple homicidio en el municipio de Jamundí, una recompensa de 100 millones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez