Asesinan a mujer indígena en el Valle del Cauca

Por el incremento en los homicidios se realizará un consejo extraordinario de seguridad por parte las autoridades de la región.
Comunidades indígenas piden las ayudas de manera urgente
Comunidades indígenas piden las ayudas de manera urgente Crédito: Colprensa

Las autoridades del Valle del Cauca buscan a los responsables del homicidio de una mujer indígena, ocurrido en zona montañosa del municipio de Florida.

Se conoce que la víctima pertenencia al resguardo Kwe'sx Yu' Kiwe, ubicado en la vereda La Cumbre de dicha localidad.

Hasta el momento se desconocen las causas del crimen que puso en alerta a las comunidades étnicas de la región, por lo que se trata de establecer si había recibido amenazas en su contra.

Por este caso y ante el aumento de homicidios durante el puente festivo, en el marco de la celebración del Día del Padre, se va a llevar a cabo un consejo extraordinario de seguridad para analizar los hechos.

Le puede interesar: Presos celebraron el día del padre con visitas virtuales

"Lamentamos profundamente el asesinato de Maricel Noscué, en zona rural de Florida. La Policía, la Fiscalía y el Ejército adelantan las diligencias con el fin de capturar a los responsables”, agregó Camilo Murcia, secretario de Seguridad del departamento.

El funcionario señaló que están esperando la recopilación de la información sobre los homicidios para realizar la próxima semana la reunión con los altos mandos militares y de Policía de la región.

Le puede interesar: Concejales de Cali piden militarizar las zonas donde hay indisciplina social

“Desde esta Secretaría rechazamos estos actos violentos y vamos a tomar cartas en el asunto, citando un consejo extraordinario de seguridad, para la próxima semana, luego de que recolectemos la información de las autoridades. De esta manera, se definirán las acciones conjuntas con Policía y Ejército para reducir los homicidios en el departamento”, dijo Murcia.

Cabe mencionar que durante el fin de semana, con puente festivo, se registraron 12 muertes violentas en Cali, en donde fue decretado el toque de queda y ley seca; además, fueron desactivadas 200 fiestas.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.