Suben de rango más de 500 policías y militares; el país ya suma más de 450 mil en las fuerzas

302 alféreces ascendidos a subteniente del Ejército Nacional culminan etapa de formación militar y académica para asumir responsabilidades estratégicas.
Los uniformados serán enviados a diferentes regiones del país
EL gran reto que tienen los nuevos subtenientes es asumir con responsabilidad los desafíos que implica la defensa de la nación y el cumplimiento de la misión constitucional. Crédito: RCN RADIO

Un grupo de 302 alféreces fue ascendido al grado de subteniente del Ejército Nacional y hará parte de los cursos ordinario y extraordinario y culminará una exigente etapa de formación militar y académica.

Los militares se preparan para asumir responsabilidades estratégicas dentro del Ejército Nacional y su instrucción estará enfocada en el desarrollo del liderazgo, el conocimiento táctico y estratégico, la disciplina y el respeto por los derechos humanos.

Le puede interesar: Emociones y medallas en la clausura de las Olimpiadas Especiales de FIDES

Durante este evento se destacó el desempeño de los mejores alumnos José Norbey Ramos Vargas, quien obtuvo el primer puesto del curso ordinario General Luis Eduardo Roca Maichel y Andrés Felipe Carrillo Luna, quien ocupará el primer lugar del curso extraordinario General Jaime Sarmiento Sarmiento.

Ambos uniformados recibieron distinciones especiales por su excelencia, compromiso y liderazgo y se convierten en referentes para sus compañeros y futuras promociones.

Lea también: Naufragio múltiple en río del Meta: 4 balsas y un kayak se hundieron, 22 personas fueron rescatadas

El ascenso de estos 278 hombres y 24 mujeres representa no solo es un logro personal, sino también un aporte significativo al fortalecimiento de las capacidades del Ejército Nacional.

El gran reto que tienen los nuevos subtenientes es asumir con responsabilidad los desafíos que implica la defensa de la nación y el cumplimiento de la misión constitucional.

Por su parte, en la Escuela General Santander de la Policía Nacional se realizó la graduación del curso 121 de oficiales promoción “Brigadier General Luis Alfredo Rubio Parra”, la cual está conformada por 223 nuevos oficiales, de los cuales 135 son mujeres y 88 hombres. Entre ellos, 22 ya pertenecían a la Institución en el grado de subintendente y adelantaba una comisión de estudios.

Además: ¿Freno a constructoras en la Sabana de Bogotá? Decisión clave de la Secretaría

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana explicó que esta promoción incluye 6 integrantes de comunidades indígenas, 11 afrodescendientes y 209 mestizos, quienes culminaron con éxito su formación en la Especialización en Servicio de Policía.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.