Emociones y medallas en la clausura de las Olimpiadas Especiales de FIDES

Emocionante clausura de la XXV Olimpiada Especial FIDES en Colombia con 1.800 deportistas de 8 países en Compensar, Bogotá.
Olimpiadas Fides
Celebrando la alegría y el amor por el deporte en la XXV Olimpiada Especial FIDES Compensar en Bogotá, Colombia. Crédito: RCN Radio

Todo un derroche de alegría, color y música que se fundieron en los abrazos y la enorme sonrisa de cada uno de los deportistas, organizadores y voluntarios que marcaron la historia en la “XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia que nuevamente los reunió en Bogotá para vivir esta fiesta deportiva, una de las más importantes en el país.

Las medallas de oro, plata y bronce brillaban en el pecho de los deportistas que orgullosos las lucieron en la clausura de este evento deportivo que se extendió a lo largo de siete días.

“Muy satisfechos del resultado del trabajo que realizaron los chicos sobre todo mi delegación del Rosal de Cundinamarca, muchas medallas, trajimos 11 deportistas en Atletismo y ciclismo y todos muy destacados afortunadamente”, dijo María Gutiérrez.

Las lágrimas de emoción de los deportistas al estar nuevamente en unas olimpiadas de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES) fueron evidentes en el rostro de los cada uno de ellos que son el testimonio del amor familiar, el sacrificio y la esperanza.

Lea: Naufragio múltiple en río del Meta: 4 balsas y un kayak se hundieron, 22 personas fueron rescatadas

“Mucho orgullo que estos deportistas lograrán representar a México y que el esfuerzo de su entrenamiento se vio recompensado con las medallas que tienen colgadas con mucho orgullo, nosotros no veníamos por medallas por eso el solo hecho de estar aquí ya es un triunfo para nosotros por la experiencia vivida”, sostuvo Rodolfo Santana de México.

Fueron 1.800 deportistas, que junto a sus padres, cuidadores y entrenadores estuvieron presentes en esta versión de las olimpiadas donde además se tuvo la participación internacional de delegaciones de ocho países invitados, Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, Aruba y México.

El presidente de la Fundación FIDES, Alejandro Escallón fue uno de los más emocionados por cumplirle al país pero en especial a estos deportistas que entrenaron, para llegar a los escenarios de Compensar donde mostraron su energía y amor por el deporte.

“Es importante destacar el compromiso de las empresas que se vincularon para transmitir la grandeza del ser humano y el apoyo de todas las regiones de Colombia que apoyaron a sus deportistas para esta gran olimpiada”, agregó.

Apuntó que esta versión de las olimpiadas fue muy especial porque se conmemoraron los 50 años de Fides, toda una historia trabajando por la niñez en especial por esta población llena de amor y grandes sueños.

“Aquí ganan 50 millones de colombianos por este gran evento con una población tan importante como esta que llena de amor y muchos sueños”, afirmó.

Alejandro Escallón, presidente de FIDES destacó que Compensar, fuera la casa de estas justas con sus mejores escenarios los cuales estuvieron a disposición de los deportistas nacionales e internacionales.

“Una vez más Compensar se lució con la organización y los escenarios que estuvieron maravillosamente bien para estos deportistas”, añadió.

Los deportistas mostraron todo su talento en 10 disciplinas deportivas como atletismo, bolos, ciclismo, natación, patinaje, deporte ecuestre, gimnasia, fútbol, baloncesto y tenis; y 5 de demostrativas: capoeira, juegos de mesa, porras, tenis de mesa y sóftbol; donde los aplausos reinaron en cada una de las pruebas.

En esta versión de las olimpiadas se contó con la participación de más de 900 voluntarios, quienes quedaron sorprendidos con el nivel de esfuerzo, talento pero también el amor por su familias que se convierte en su motor y principal motivación.

Además: Reforma pensional: Colpensiones confía en que "el fallo diga que no es inexequible"

La llama de la amistad prendida a lo largo de todos estos días se apagó luego de unas largas jornadas deportivas, las cuales darán paso a un nuevo proceso de preparación para llegar en los próximos dos años de nuevo a estas olimpiadas de Fides.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.