ARL han reconocido prestaciones a más de 10.000 empleados afectados por la emergencia

Para este fin, según Fasecolda, se han invertido más de $24.000 millones.
Los hospitales de Coyaima, Planadas, Dolores, Saldaña, Alpujarra, Ortega, Prado y Ataco han recibido elementos de protección
Los hospitales de Coyaima, Planadas, Dolores, Saldaña, Alpujarra, Ortega, Prado y Ataco han recibido elementos de protección Crédito: Suministrada

Fasecolda, el gremio asegurador, reportó que con corte al pasado 24 de mayo, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) han reconocido prestaciones a más de 10 mil empleados afectados por el coronavirus.

Según el gremio, estos reconocimientos suman una inversión total de $24.177 millones. “En total, las ARL han invertido más de $5.836 millones para la atención en prestaciones asistenciales de 3.572 trabajadores de la salud y conexos afectados por el Covid-19”, detalló el gremio.

"Proteger a la fuerza que mueve al país es la prioridad de las ARL en Colombia. Por eso, han enfocado sus esfuerzos en la atención médica, en el cubrimiento de las incapacidades, y en los casos lamentables de fallecidos de todos los trabajadores del país", dijo el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez.

Más en: El 1 de agosto regresan las clases presenciales en colegios privados

De la misma manera, Fasecolda señaló que “la atención médica de los 3.572 trabajadores de la salud y conexos equivale a 73% total de la atención dada a todos los trabajadores afectados por la pandemia en Colombia y 73% de las 9.822 prestaciones reconocidas se han otorgado a trabajadores de la salud y sectores conexos”.

Las ARL confirmaron 764 casos de trabajadores de la salud y conexos contagiados con el virus; 19, 537 se recuperaron y 2.364 son sospechosos.

De la misma manera, el gremio señaló que pese a los problemas de desabastecimiento que existe en tanto en el mercado local como internacional, con corte al 24 de mayo, las ARL entregaron más de 17 millones de elementos de protección médica en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Ya son más de 11.000 las personas que superaron el COVID-19 en Colombia

Por ciudades y departamentos, en Bogotá se han entregado más de cinco millones de elementos de protección; en Antioquia un millón 971 mil, en Valle del Cauca un millón 837 mil, Atlántico un millón 370 mil, Santander 784 mil, Huila 735 mil, Bolívar, 541 mil y Nariño 473 mil.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.