Árbitros de Ruta del Sol 2 justificaron renuncia en criminalización de contratos de Odebrecht

.
odebrechtrutadelsolcolprensafplafm1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa y AFP

Los árbitros Stella Villegas, Alier Hernández y William Namén, elegidos para el Tribunal de disputa jurídica entre la Agencia Nacional de Infraestructura y el Consorcio Ruta del Sol 2 S.A.S, justificaron su renuncia en los procesos criminales que se abrieron a los contratos de Odebrecht en Colombia y la presunta falta de competencia para tomar decisiones ante la gravedad de los hechos, relacionados con el pago de sobornos.

LA FM y RCN Radio tuvieron acceso al Auto del Tribunal Arbitral para el caso Ruta del Sol 2, en el que estos funcionarios argumentaron que "las consideraciones existentes al momento de aceptar la designación como árbitros en el proceso, distan sustancialmente de las que actualmente tienen lugar y, por tanto, desdibujan el contexto dentro del la cual la controversia estuvo planteada, limitada entonces a dirimir reclamaciones de carácter eminentemente contractual".

La disputa jurídica entre el consorcio Ruta del Sol 2 y el Gobierno se originó en 2014, cuando se presentaron los primeros retrasos de la obra y fueron sustentados por los contratistas en eventualidades externas a su trabajo y las multas impuestas por la ANI. Ante este panorama, el Tribunal de Arbitramento impuso medidas cautelares en 2015 y prohibió la imposición de sanciones pecuniarias por parte de la autoridad.

Frente a estos sucesos, los árbitros manifestaron que la decisión, tomada el 18 de enero de este año, de levantar las medidas cautelares, obedeció a que "concluyó la sobreviniente desaparición de la apariencia de buen derecho, elemento esencial para mantener o decretar las medidas cautelares" .

Otra de las razones argumentadas por los juristas que renunciaron, se basa en que "la situación se tornó en un asunto de índole criminal que cambia completamente el marco de las circunstancias fácticas sobre el cual cada uno de nosotros decidió aceptar la escogencia que de común acuerdo las partes decidieron en su oportunidad".

Los árbitros de Ruta del Sol 2 se defendieron de las acusaciones del vicepresidente Germán Vargas Lleras y manifestaron que "es pertinente dejar sentado que ninguno de los árbitros ha tenido en época alguna con los doctores Jorge Eduardo Chemás Jaramillo, Henry Sanabria Santos y Ramiro Bejarano Guzmán (...) conocidos de vista y trato por espacio de muchos años, amistad de tal naturaleza que conforme a la ley constituya un impedimento, recusación, conflicto de intereses, inhabilidad o incompatibilidad, ni relación o nexo alguno contrario a la garantía de un juez imparcial e independiente, menos a la inquebrantable rectitud que preside todos nuestros actos".

Stella Villegas, Alier Hernández y William Namén manifestaron que todas sus actuaciones en el Tribunal de Ruta del Sol 2 estuvieron acordes a lo que determina la normativa arbitral y pidieron a las autoridades investigar cada una de las actas de las 54 audiencias que presidieron, mientras estuvieron al frente del proceso, para ratificar que no se cometieron irregularidades.

"En primacía del valor esencial de la justicia, salvaguarda de nuestra indiscutible integridad ética, y de la absoluta autonomía e imparcialidad con que hemos actuado en todas actuaciones y decisiones, comunicamos a las partes nuestra decisión de renunciar, como en efecto renunciamos en forma irrevocable e inmediata a la condición de árbitros en el Arbitraje de CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S. contra la AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA", indicaron estas personas.

Recientemente el Ministerio de Transporte anunció que junto con la Agencia Nacional de Infraestructura, denunciarán a los árbitros del Tribunal para el caso Ruta del Sol 2, ante el Consejo Superior de la Judicatura, por las afectaciones y presuntas acciones irregulares que afectaron la obra.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano