Anuncian programa de apoyo a colombianos deportados desde Estados Unidos: así puede participar

Más de 2.000 colombianos han sido deportados desde Estados Unidos a raíz de las políticas migratorias de Donald Trump.
Colombianos deportados
Anuncian el lanzamiento de un programa para colombianos deportados desde Estados Unidos Crédito: Cancillería de Colombia

En el último mes, más de 2.000 colombianos fueron deportados desde Estados Unidos, según datos proporcionados por la Cancillería.

Este aumento se atribuye a las políticas migratorias más estrictas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado las deportaciones masivas de indocumentados, ya que desde su regreso al poder, ha reforzado controles fronterizos y suspendido programas de asilo, lo que ha generado un incremento significativo en el número de colombianos retornados al país.

Le puede interesar: Colombia lleva dos años sin concertación laboral, presidente de la Andi sobre la reforma

En comparación con años anteriores, las cifras de deportaciones han mostrado un crecimiento importante, en 2024, más de 14.000 colombianos fueron deportados, lo que representó un aumento del 44.6 % respecto a 2023.

Para hacer frente a esta crisis, Comfenalco, en colaboración con la Cancillería, ha lanzado un programa de asistencia integral destinado a los colombianos deportados en el departamento de Antioquia.

“El año pasado logramos atender a cerca de 4,000 migrantes, con un enfoque especial en la población deportada”, explicó a RCN Radio Esteban Gallego, director de Comfenalco.

Su objetivo es facilitar la reintegración laboral y social de estas personas, brindándoles herramientas para su adaptación, acceso a empleo formal y apoyo en su inclusión en la comunidad.

Este programa se desarrollará principalmente en Antioquia, una de las regiones más afectadas por el tránsito de migrantes, aunque se prevé su expansión a otras áreas del país según las necesidades y los recursos disponibles.

Más noticias: Colombia pide a la ONU revisar control sobre hoja de coca

“Tenemos la experiencia y el compromiso para ayudar a los migrantes a reintegrarse y tener una segunda oportunidad en su país," enfatizó a La FM el director de Comfenalco.

¿Cómo participar?

Los deportados que lleguen al país podrán acercarse a las oficinas de Comfenalco y centros de atención habilitados en Antioquia y otras regiones, donde recibirán información sobre los programas disponibles, incluyendo acceso a capacitación laboral, apoyo social y posibilidades de empleo.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.