Anuncian medidas especiales ante aumento de covid-19 en la frontera

Se limita la movilidad en horas de la noche y se prohíbe el consumo de licor, confirmó el Gobierno Nacional.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

En su visita a la ciudad de Cúcuta, el presidente Iván Duque reconoció el incremento de contagios de covid-19 y la ocupación, de más de un 95 %, de las camas de cuidados intensivos, ante el delicado panorama que enfrenta Cúcuta y varios municipios de la región.

Por tal razón, el Ministerio de Salud determinó limitar la movilidad de los nortesantandereanos, desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m., la aplicación de pico y cédula y la prohibición del consumo de licor durante este fin de semana y además en la celebración de la noche de velitas.

Estas medidas serán monitoreadas, por parte de las autoridades, con el objetivo de frenar el número de personas contagiadas y disminuir la capacidad de ocupación en las clínicas y hospitales en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Le puede interesar: Cúcuta tiene ocupadas el 97 % de las UCI

"Esperamos ampliar el número de camas de cuidados intensivos en el departamento, reconociendo la movilización de población migrante, inicialmente se tenían 176 camas, en la actualidad se cuenta ya con más de 400 camas", sostuvo Duque.

Así mismo, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio, dijo que varios pacientes fueron trasladados a otras ciudades del país, por vía terrestre y aérea, a regiones en donde hay cupo de camas para su rápida recuperación.

Igualmente, el Gobierno Nacional anunció la creación del observatorio de migrantes en salud, que permite brindar la atención a más de de un millón 800 mil venezolanos que ingresan a Colombia , el 56 % no regulares, casi cinco millones ingresan de manera temporal.

Lea además: Viceministro de Turismo advierte que exigir prueba PCR afecta reactivación

"Desde el 2.017 se viene trabajando en el mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Hoy, 285.000 venezolanos cuentan con la afiliación al sistema de seguridad social colombiana y se han destinado recursos importante a la red prestadora, igualmente se han vacunado más de dos millones de personas venezolanas", apuntó el viceministro Moscoso.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.