Secretario general de la ONU acompañará diálogos de paz con el ELN

Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, informó que Antonio Guterres aceptó la invitación.
Antonio Guterres
Antonio Guterres Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aceptó la invitación del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, para ser acompañante en los diálogos de paz que se llevan a cabo en Caracas.

Así lo informó el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, quien publicó una carta que recibió de Guterres en la que este acepta el papel de acompañante y designa a su representante en esa misión.

Le puede interesar: Gustavo Petro anunció el primer acuerdo con el ELN luego de una semana de diálogos con el grupo armado

"Celebramos la respuesta positiva de Antonio Guterres a la invitación a participar en calidad de acompañante permanente en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN", escribió en Twitter el comisionado Rueda.

En la carta publicada por Rueda, que tiene como fecha 8 de diciembre, el secretario general de la ONU felicita a las partes "por haber llegado a esta primera etapa esencial" de reanudar los diálogos en Caracas en noviembre pasado y expresa el firme apoyo de Naciones Unidas "para acompañar a las partes en la búsqueda de la paz que tanto anhela el pueblo colombiano".

Vea también: Suiza solicita formalmente acompañar los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN

"Les agradezco en particular su estrecha cooperación con mi Representante Especial y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el señor Carlos Ruiz Massieu, y me complace informarle que él acompañará el proceso en mi nombre conforme a la solicitud de las partes", expresa Guterres en la carta.

Por su parte, Ruiz Massieu agradeció la "confianza depositada por las partes en las Naciones Unidas para acompañar la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN" y reiteró el apoyo a ese proceso.

Garantes y acompañantes

La ONU, que juega un papel primordial en la aplicación del acuerdo de paz con las Farc, firmado en 2016, participa también en el proceso con el ELN, y ahora Ruiz Massieu será oficialmente acompañante.

Los diálogos con el ELN tienen como países garantes a Venezuela, Cuba y Noruega, y las partes invitaron el mes pasado a Chile, Brasil y México para que se sumen en esa condición, y a Estados Unidos, Alemania, Suecia, Suiza y España como acompañantes, así como al secretario general de la ONU.

Vea también: Diálogos de paz con el ELN: Invitan a Estados Unidos a ser parte de las negociaciones

En el marco del proceso de "paz total" que ha impulsado el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, lo más celebrado ha sido la vuelta de las negociaciones con el ELN que estaban interrumpidas desde hace cuatro años.

Como parte de esa política, Petro también busca algún acuerdo o sometimiento a la Justicia de otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y bandas criminales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.