Anla, a explicar seguimientos a licencia de Hidroituango

El Consejo de Estado pidió un informe pormenorizado de la licencia otorgada a EPM.
Hidroituango / Suministrada a LA FM por EPM
Hidroituango. Crédito: imagen suministrada a LA FM por EPM

Al negar la suspensión provisional de la licencia ambiental del proyecto energético de Hidroituango, el Consejo de Estado ordenó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales -Anla- entregar un informe pormenorizado de la licencia ambiental que le otorgó a EPM para la construcción de la hidroeléctrica.

La sección primera de la corporación resolvió que la Agencia deberá informar de qué forma se socializó el proyecto con la comunidad, además del manejo del bosque seco y el seguimiento a la licencia ambiental.

Se deben “expedir documentos que certifiquen que los responsables de la obra están cumpliendo con los requisitos técnicos y las exigencias para mitigar el impacto ambiental y socioeconómico, propios de la construcción de la hidroeléctrica, que fueron incluidos en la licencia”, señalan apartes de la sentencia.

La licencia ambiental había sido demanda por 11 organizaciones en representación de la comunidad, alegando que no se les consultó sobre el proyecto y que no se realizaron los estudios previos.

Además, argumentaban que “la ejecución de la mega obra estaba ocasionando el desplazamiento de las comunidades que habitan en las zonas aledañas, la afección de sus derechos a la salud, trabajo, vivienda, acceso a fuentes de agua, salubridad y el probable rompimiento del equilibrio ambiental en la zona”.

Sin embargo, con ponencia del magistrado Roberto Serrato Valdés, el Consejo de Estado consideró que en el trámite de expedición de la licencia no se violó ningún principio legal.

De igual forma, señala que aunque no se desconoce la emergencia provocada por el taponamiento de túneles “la empresa ha tomado medidas exigidas por la autoridad ambiental, para que las comunidades afectadas obtengan alternativas de vivienda, económicas y de recomposición de sus relaciones sociales y culturales”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez