ANIF propone creación de fondo público para subsidiar patentes de medicamentos en el país

Así lo indica el organismo de estudios económicos, tras analizar la problemática del precio de los medicamentos en el país.
Medicamentos.jpg
Referencial Ingimage

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, (ANIF), propuso la creación de un fondo especial que en algunos casos subsidie y acuerde con los laboratorios que sean dueños de las patentes de medicamentos, un precio al público rentable de estas medicinas.

Según ANIF, "los laboratorios nacionales han mostrado capacidad de generar medicamentos genéricos de buena calidad (en línea con la tendencia internacional). Ello se ha logrado bajo la estricta supervisión del Invima, entidad que exige la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura y, en algunos casos particulares, estudios de bioequivalencia", expresó el organismo.

Indicó que al Gobierno "le corresponde identificar cuándo le corresponde al Estado negociar con los propietarios de las patentes la reducción de los costos. Esto último implica que el Estado debería poder subsidiar con recursos públicos y acordar con el propietario de la patente un precio del medicamento al público que sea rentable".

"Así, se debe evitar irrespetar el derecho de las patentes, lo cual, además de aniquilar los incentivos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, tendría implicaciones internacionales negativas, máxime cuando están de por medio los TLC", apuntó.

ANIF recordó que a mediados de 2016, la polémica se generó a raíz de los anuncios del ministerio de Salud de entrar a regular los precios de los medicamentos y de habilitar patentes a otros laboratorios para inducir de esta manera mayor competencia y reducción en dichos precios, después de que el laboratorio Novartis se negara a reducir el costo del fármaco Glivec, usado para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali