Inversión extranjera baja y preocupa al sector turismo, según Anato

La baja llegada de capital del exterior afecta la infraestructura turística, el empleo y la calidad del servicio, según Anato.
La inversión extranjera directa en Colombia cae un 24,1 durante el primer semestre de 2025, impactando al sector turismo.
La inversión extranjera directa en Colombia cae un 24,1 durante el primer semestre de 2025, impactando al sector turismo. Crédito: Colprensa

La inversión extranjera directa (IED) en Colombia continúa mostrando una tendencia a la baja. Durante el primer semestre de 2025, esta alcanzó los USD 4.841 millones, lo que representa una disminución del 24,1% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron USD 6.381 millones.

La caída se venía anticipando desde 2024, año en que la IED cerró en USD 14.269 millones, con una contracción del 15% respecto a 2023, cuando la cifra fue de USD 16.794 millones. Esta dinámica se mantuvo durante el primer trimestre de 2025, al registrarse USD 3.142 millones, es decir, un descenso del 14,7% frente al mismo periodo del año pasado.

El panorama también fue negativo en el primer semestre de 2024, cuando la inversión extranjera mostró una contracción del 15,2% comparado con los primeros seis meses de 2023.

Lea también: ¿Armando Benedetti será el nuevo canciller? Esto respondió el ministro del Interior ante los rumores

Uno de los sectores más afectados por esta desaceleración ha sido el turismo. De acuerdo con las cifras oficiales, la inversión extranjera directa en el rubro de comercio, restaurantes y hoteles en el primer trimestre de 2025 fue de apenas USD 65 millones, lo que representa una caída del 87,3% frente al mismo periodo de 2024, cuando se recibieron USD 511 millones.

Esta categoría de inversión apenas representó el 2,1% del total de la IED del país en el periodo analizado.

La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Paula Cortés Calle, señaló que el impacto en el turismo es directo y preocupante. “El crecimiento de la inversión extranjera directa es fundamental para el turismo del país. No solo contribuye al financiamiento de proyectos estratégicos que ayudan a la experiencia del viajero, como lo son los de infraestructura vial, aeroportuaria, hotelera y de los atractivos turísticos de los destinos, también ayuda a mejorar la calidad en la prestación de los servicios, a la modernización tecnológica de la industria y a que Colombia se destaque cada vez más dentro del mapa turístico mundial”.

Puede leer: Recorte de ayuda de EE. UU. tiene trasfondo político; advierte AmCham Colombia

Cortés Calle también subrayó que sin inversión, el sector no puede desarrollarse de forma sostenible: “Colombia necesita inversión para crecer. Sin ella, los destinos no logran transformarse y mostrar todo su potencial para seguir siendo motores de progreso para las comunidades y para exponer sus capacidades para recibir turistas y robustecer su oferta turística”.

Las cifras ponen de relieve los retos que enfrenta el país para atraer capital extranjero, especialmente en sectores estratégicos como el turismo, que dependen de la inversión para su modernización y expansión.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.