IDU anunció aplicación del plazo para interesados en ofertar por tramos de la calle 13

Los pliegos definitivos se publicarán en la plataforma SECOP II y los interesados tendrán plazo de seis días más.
Nueva calle 13
Nueva calle 13 Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que se ampliará el plazo para obtener ofertas de más interesados en construir los lotes 3 y 4 de la nueva calle 13, con el fin de obtener un mayor portafolio de propuestas que den con esta mega obra.

De acuerdo con la entidad, este plazo será hasta el próximo 5 de diciembre, luego de reabrir la licitación el pasado 31 de octubre de este año, en un momento crucial para mejorar los accesos de Bogotá, cuando fueron declarados desiertos en licitaciones pasadas.

De acuerdo con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, los pliegos definitivos se publicarán en la plataforma SECOP II y los interesados tendrán plazo de seis días más, de acuerdo con el cronograma.

Lea también: Comienzan las obras para la ampliación de la Calle 13

"A partir de hoy volvemos a abrir la licitación de los tramos tres y cuatro. El cronograma nos da, así que podremos abrir la licitación, recibir las propuestas, evaluar, adjudicar y firmar el contrato a finales de este año para que la Calle 13 quede completa en sus cuatro tramos en construcción y a finales del 2026, Bogotá-Región tenga una Nueva Calle 13”, dijo.

Asimismo, explicó que el tramo 3 iría desde la carrera 69F hasta la carrera 100, incluyendo la intersección de la avenida Boyacá, empalme con orejas de la intersección de la avenida Ciudad de Cali, paso elevado en la avenida Fontibón, cinco estaciones y un retorno operacional del sistema de transporte público masivo con sus respectivos accesos elevados.

Le puede interesar: Licitación de la nueva calle 13 será de $2.5 billones

"Con una inversión estimada en obra e interventoría de $649.049 millones, los invitamos a presentar sus propuestas, esta vía genera empleo, genera productividad, además de movilidad. Es una vía importante para todo el empresariado colombiano, tendrá menos trancón y mejor productividad, los bogotanos tendrán una vía moderna", sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.