CAR sobre ampliación de la Av. Boyacá: Se debe garantizar respeto por los corredores biológicos

El director aseguró que hay una serie de requisitos que se deben cumplir para el licenciamiento.
La Sabana de Bogotá, saliendo por la Autopista Norte
La Sabana de Bogotá, saliendo por la Autopista Norte Crédito: Foto de Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aclaró que para aplicar al proceso de licenciamiento de las 20 hectáreas de sustracción que se destinarán para la ampliación de la Avenida Boyacá en el norte de Bogotá, las empresas interesadas deben cumplirse ciertos requisitos para obtener el permiso ambiental.

El director de la entidad, Luis Fernando Sanabria, destacó que uno de los requisitos que pedirá la corporación para otorgar la licencia, es el respeto por los corredores biológicos de las especies que habitan en estos territorios.

Leer también: Gran hueco ha causado graves accidentes en la Avenida Boyacá

“De darse el licenciamiento, será de carácter obligatorio, buscar que estos corredores biológicos se mantengan, bien sea con puentes que permitan mantener abajo los corredores de la fauna, pero está contemplado que impacto a la fauna y la flora sea mínimo”, aseguró Sanabria.

El director de la corporación resaltó que esta iniciativa va a mejorar las condiciones del aire de Bogotá, pues explicó que los vehículos que transitan por la Autopista Norte generan demasiadas emisiones al tener de frenar y acelerar constantemente.

Teniendo una nueva avenida, con una velocidad promedio de 15 o 20 kilómetros por hora en promedio, lo que significa que el carro debe parar menos veces, generando menos emociones. Con esto, el recurso aire se favorece de gran manera”, explicó el director de la CAR.

Recalcó que, sin duda alguna, se presentarán afectaciones a la fauna durante la construcción del nuevo tramo de la Avenida Boyacá, pero aclaró que por la contaminación al aire, deberán buscar un equilibrio entre las obras y el respeto por los recursos naturales.

También le puede interesar: Capturan a 'rompevidrios' que robaban por la Avenida Boyacá con Calle 13

Finalmente, dejó claro que esta decisión sólo se refiere al permiso para empezar el licenciamiento, pero que este es un proceso que puede tardar un mes o un año, pues depende de las propuestas de los interesados y si estas se acoplan a los requisitos de las autoridades ambientales.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.