Amnistía Internacional rechaza 'perfilamientos' contratados por Alcaldía de Medellín

La entidad considera preocupante que algunos movimientos sociale sean catalogados como 'atacantes'.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La oficina regional para las Américas de Amnistía Internacional, le envió una carta al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la que manifiesta su preocupación por las consecuencias que podría traer para los movimientos sociales, que sean catalogados como “atacantes” en el informe de monitoreo de medios que contrató la administración local con la empresa Selecta Consulting Group.

El texto hace referencia al caso específico del movimiento Ríos Vivos,que ha denunciado las afectaciones ambientales y sociales del proyecto Hidroituango, responsabilidad de EPM.

Mire acá: ¿Alcaldía de Medellín pagó seguimientos a ciudadanos y periodistas en redes sociales?

Para Amnistía Internacional, “todo esto, en el contexto colombiano es muy grave, donde los homicidios de activistas y personas defensoras de los derechos humanos alcanzaron récords históricos”.

El organismo de defensa de derechos humanos alertó que el señalamiento como 'atacantes' a las iniciativas de veeduría y denuncia, pone en riesgo la seguridad de quienes los integran.

Nos preocupa el seguimiento a nuestras redes sociales, queremos decirle al alcalde que no es necesario gastar millones de pesos para conocer nuestras denuncias”, indicó Isabel Cristina Zuleta, directora de Ríos Vivos.

Consulte acá: Daniel Quintero sugirió que nueva veeduría ‘Todos por Medellín’ está liderada por Álvaro Uribe

Aunque la administración local no ha respondido públicamente a la carta que firma la directora adjunta de Investigación para las Américas, Fernanda Doz Costa, una vez se conoció el contrato de 139 millones de pesos, la alcaldía de Medellín aseguró que se trata de un monitoreo de medios con el que se busca identificar el comportamiento de los ciudadanos y entidades en redes sociales, para mejorar la interacción con ellos.

Mire acá: Alcalde de Medellín amenaza con quitar la luz a casas donde haya fiestas clandestinas

Finalmente, el texto señala que "hacemos un llamado a su gestión que tome las medidas necesarias para crear un espacio seguro para que el Movimiento Ríos Vivos pueda continuar su labor de proteger los derechos humanos, y se abstenga de tomar acciones que puedan contribuir para la estigmatización e incremento del riesgo del Movimiento".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.