Cali no tendrá toque de queda y ley seca durante la final América vs Santa Fe

El acalde Ospina indicó que tomó la medida porque el partido no se transmitirá por televisión abierta.
Torneo Espn, Millonarios Vs America
Torneo Espn, Millonarios Vs America Crédito: Inaldo Perez

El alcalde Jorge Iván Ospina manifestó que no va decretar el toque de queda y la ley seca en las horas de la tarde del domingo 20 de diciembre, porque no se logró que el partido de la final del fútbol colombiano entre el América y Santa Fe, fuera declarado de interés nacional para que sea transmitido por televisión abierta.

El mandatario aseguró que hubiera decretado medidas especiales si se hubiera tenido un acuerdo con el canal privado.

Le puede interesar: Asesinan a dos futbolistas colombianos en Chile

“No quiero restringir las posibilidades de que la gente observe el fútbol, recomendamos siempre el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la desinfección y evitar ver el partido en sitios de aglomeración porque tenemos una alta tasa de contagios de covid-19 y tenemos las Unidades de Cuidados Intensivos al límite”, manifestó el alcalde Ospina.

El toque de queda y la ley seca van a iniciar a partir de las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

Cabe mencionar que el alcalde Ospina, les había propuesto a la alcaldesa de Bogotá Claudia López y al presidente de la República, Iván Duque hacer una minga y pagar a WinSports Tv y a la Dimayor los derechos de los partidos de la final del fútbol.

Lea también: Detienen a ladrón que agredió a mujer en estación del MIO de Cali

Entre tanto, en la capital vallecaucana iniciarán los operativos desde las 6 de la mañana del domingo y en los alrededores del estadio Pascual Guerrero realizarán un acordamiento especial para evitar aglomeraciones de los hinchas.

Finalmente la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán pidió a los alcaldes tomar las medidas para evitar desmanes durante las celebraciones en sus municipios, como Yumbo que decretó para el domingo un toque de queda especial.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.