Amenazas obligan a forenses a renunciar a investigación por muerte de estudiante

Los peritos indicaron que su interés era poder esclarecer y descubrir la realidad de la muerte de la joven estudiante barranquillera.
Investigación Estudiante Uniatlántico
Crédito: Cortesía Redes Sociales

El grupo de investigadores y forenses españoles que había ofrecido sus servicios a la investigación que se adelanta por la muerte de Madelayne Ortega, la joven estudiante de la universidad del Atlántico que falleció en extrañas circunstancias, renunció al proceso tras recibir presuntas amenazas de muerte.

La menor de 17 años falleció dentro de las instalaciones de la alma mater el pasado 18 de diciembre del 2019, en hechos que según las autoridades habrían sido un accidente, pero esta versión fue rechazada por sus familiares.

Le puede interesar: Comandante del Ejército dice que Acuerdo de Paz "embobó" a las tropas

"Hasta este momento se establece una hipótesis como una muerte accidental, pues al parecer cayó de uno de los pisos de la universidad", explicó el subdirector seccional de la Fiscalía, Régulo Calderón.

En un informe preliminar, la Fiscalía dio a conocer que una de las posibles causas de la muerte de Madelayne Ortega es una “fractura craneoencefálica por caída de altura”.

Los investigadores indicaron que su interés era poder esclarecer y descubrir la realidad de la muerte de la joven Madelayne Sofía Ortega. Los expertos estaban interesados en ser parte del proceso en la elaboración de la autopsia psicológica.

Vea además: Aida Merlano fue trasladada al Palacio de Justicia de Caracas a audiencia "especial"

Roberto Ortega, padre de la menor, continúa con sus sospechas de que lo que ocurrió con su hija fue un asesinato. En diálogo con RCN Radio asegura que"lo que dicen de un supuesto suicidio por parte de mi hija es falso y tampoco fue un accidente, como han dicho algunos, debido a que presentaba golpes y laceraciones que indican que hubo un forcejeo".

Sobre la investigación que se adelanta en Barranquilla, se espera que puedan desarrollar la autopsia psicológica con el fin de tener respuestas sobre las verdaderas causas de su muerte.

Recientemente se conoció que la familia de Madelayne Ortega entregó a la Fiscalía el celular Huawei P20 que usaba la joven hasta el día que fue hallada sin vida en centro universitario.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.