Álvaro Leyva dice que si las pretensiones de Nicaragua se cumplen “habría un precedente peligroso”

Leyva exaltó los argumentos hechos por el equipo de defensa de Colombia.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

Se realizó en La Haya el segundo día de audiencia oral ante la Corte Internacional de Justicia, donde Colombia expuso sus argumentos para explicar por qué no se debe delimitar la plataforma continental entre Colombia y Nicaragua.

Cabe mencionar que nueve expertos conforman el equipo de Colombia en La Haya, quiénes están defendiendo los intereses del país en medio del litigio.

El canciller Álvaro Leyva advirtió que si esa corte internacional aprueba las pretensiones de delimitar la zona tal
y como lo demanda Nicaragua, “sería un precedente peligroso no solo para la región Latinoamericana, sino mundial”.

Le puede interesar: Niegan moción de censura contra la ministra de Minas Irene Vélez

Explicó que “de acuerdo a la orden dada el pasado cuatro de octubre, las dos partes (Colombia y Nicaragua) estábamos llamadas a responder dos preguntas: la primera essi existe en el Derecho Internacional Constitudinario, una norma que le permita a un Estado extender su plataforma continental sobre la zona económica exclusiva de otro Estado”.

La segunda pregunta es que “en el caso de que haya dicha costumbre, ¿qué criterios deberían ser aplicados para realizar una delimitación de esa naturaleza?”.

En ese sentido, Leyva exaltó los argumentos hechos por el equipo de defensa de Colombia, de que “no existe bajo el derecho internacional, normas que le permitan a un Estado poner sus pretensiones de una plataforma continental extendida, sobre la zona económica exclusiva de otro Estado”.

Más información: Petro sobre masacre en Cauca: "La operación fue de infiltración, predeterminadamente se buscó el ataque"

A través de una foto en Twitter, el canciller Álvaro Leyva presentó a “los agentes, Co-agentes, abogados internacionales, abogados colombianos. Armada Nacional, Gobernación de San Andrés Islas y el equipo de la embajada que trabajan en el caso”.

Cabe recordar que estas audiencias orales irán hasta el próximo viernes nueve de diciembre. En los próximos días, la Corte Internacional de Justicia de La Haya se referirá a los alegatos.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.