Alta demanda de respiradores ha impedido elevar número de camas UCI: secretario de salud de Bogotá

Alejandro Gómez indicó que la ciudad pasó de tener 300 camas UCI a contar con 570.
UCI
Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

Alejandro Gómez, secretario de salud de Bogotá, explicó en LA FM las diferentes acciones que la entidad ha adelantado para fortalecer el sistema de salud de la ciudad, ante la emergencia sanitaria creada por la pandemia del coronavirus (covid-19)

Gómez indicó que en este momento el sistema de salud de Bogotá no ha colapsado y a su vez se ha incrementado la capacidad de diagnóstico, puesto que la ciudad está procesando un importante volúmen de pruebas al día.

Mire acá: Eficacia del tapabocas para prevenir contagios fue demostrada en hámsters

El funcionario sostuvo que la ciudad ha tenido valiosos avances en materia de atención diaria, atención clínica y pruebas de laboratorio. De igual manera, el secretario de salud indicó que en estos momentos Bogotá cuenta con 570 camas UCI y su ocupación es del 32%.

"Seguimos respondiendo, este es un reto muy grande y aún no hemos llegado al pico de contagios, pero estamos trabajando incansablemente".

Alejandro Gómez también se refirió a la situación de alerta naranja que enfrentan los habitantes de Kennedy. El funcionario indicó que es necesario mirar esta localidad como un territorio enorme que es habitado por 1 millón 300 mil personas. Por ese motivo se implementó una estrategia de cierre de territorios en Kennedy.

Lea acá: Rociar desinfectantes en las calles para evitar Covid-19, más peligroso que efectivo

Gómez destacó que se ha podido tomar miles de pruebas de forma geolocalizada, pero como el comportamiento de la enfermedad no es el mismo en toda la ciudad, la estrategia que se ha diseñado también se ajusta a estas variables.

Por otra parte, el funcionario del distrito destacó que Bogotá presenta una condición de inequidad muy seria en materia de salud. El secretario Gómez aseguró que el sur de la ciudad cuenta con menos unidades de cuidados intensivos, en comparación a las que hay en el norte de la capital del país.

Ante esta situación se han hecho acciones para aumentar el número de camas UCI en el Tunal, Kennedy y Fontibón. "Hoy en día tenemos más unidades de cuidados intensivos en el sur".

De acuerdo con Alejandro Gómez, el haber pasado de 300 camas UCI a 570 representa importante incremento de 270 camas UCI en Bogotá. "Esto es mucho más de lo que posee el departamento".

Consulte también: Sospechoso de COVID-19 murió al sufrir caída intentando escapar de hospital

De igual manera, el funcionario resaltó que el Gobierno ha tenido toda la voluntad de ayudar para aumentar la cifra, pero la demora en las entregas de los ventiladores, por la alta demanda internacional de estos equipos, ha sido un contratiempo para lograr el objetivo de llegar a las 4000 camas UCI.

El secretario Gómez explicó que a pesar de que la oferta de respiradores se vió reducida a nivel mundial, en Colombia se decidió realizar un esfuerzo de compra de ventiladores. El funcionario aseguró que se han adquirido cerca de 2000 respiradores en el mercado internacional y que la ciudad recibirá 1200 ventiladores, para así ampliar el número de camas UCI.

Mire también: Así funciona la cama de cartón que se convierte en un ataúd

"No contamos con la dificultad que hoy en día representa poder conseguir respiradores, se ha hecho un esfuerzo enorme para comprar más y más ventiladores. Esta es una situación de mercado generada por la pandemia, en Alemania se decidió decisión de que la totalidad de respiradores que tenía ese país se quedarían en ese país, los respiradores que se podían comprar en China eran de mala calidad y toda la producción de respiradores de Corea fue comprada en su totalidad por Estados Unidos".

Finalmente, el secretario de salud de Bogotá resaltó que no existe una falta de voluntad en lograr los números proyectados, pero "hay un mercado de oferta y demanda de respiradores".

Consulte acá: Remedios caseros contra el coronavirus están afectando la garganta

De acuerdo con las cifras de la plataforma de Saludata, que hace parte de la página de coronavirus en Bogotá, las cifras de Covid-19 hasta el 18 de mayo de 2020 son:

  • 5.521 casos confirmados
  • Pacientes hospitalizados: 251 (4,7 %)
  • Pacientes en casa: 5033 (94,18 %)
  • Pacientes en UCI: 60 (1,12 %)


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.