Minjusticia encontró gusanos y descomposición en alimentos brindados a reclusos

Hizo un fuerte llamado a garantizar la salubridad y alimentación digna a la población privada de la libertad.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda. Crédito: AFP (Referencia)

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, alertó sobre las graves irregularidades que se están registrando en el suministro de los alimentos a las personas privadas de la libertad en las cárceles del país.

El funcionario advirtió que halló gusanos en la comida que le suministran de los detenidos y agregó que también se detectaron alimentos en descomposición e ineficientes condiciones de salubridad.

Lea además: Niño de 11 años atacado y amputado salvajemente en Chocó permanece en UCI

Ruiz Orejuela le hizo un vehemente llamado a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), para que vigile que los contratistas garanticen las condiciones dignas para el suministro de alimentos a los hombres y mujeres que permanecen recluidos en las cárceles, estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI).

"En una reunión que sostuve con la Uspec y con los contratistas que suministran alimentos a los centros de reclusión, hice un fuerte llamado atención a estas empresas por las irregularidades que se vienen presentando en la ejecución de dichos contratos. Hay que tener en cuenta que esas empresas no solamente suministran alimentos para cárceles y penitenciarías, sino también en estaciones de Policía".

El ministro de Justicia indicó que "es absolutamente impresentable que se registren situaciones como estas, en las que los operadores entregan alimentos en descomposición, o que hay reducción de las porciones de proteína. Además, los sitios de preparación de la comida son inadecuados y no cumplen las normas de salubridad, eso no se puede tolerar (...)".

Vea además: Derrumbe de mina en Antioquia deja varios trabajadores atrapados

Ruiz Orejuela señaló que asumirá las consecuencias de denunciar estos hechos, que al parecer se registran continuamente en muchos centros de reclusión del país.

"Soy un defensor del respeto por los Derechos Humanos y desde el Ministerio de Justicia he buscado que a las personas privadas de la libertad se les trate con dignidad, así me gane enemigos por hacer frente a estas irregularidades. He solicitado los informes sobre la ejecución de los contratos, para determinar qué está sucediendo en estos casos".

Indicó que encontró gusanos dentro de los alimentos que se suministraban en la URI de la localidad de Puente Aranda en Bogotá.

"Personalmente estuve en la URI de Puente Aranda y me causó indignación ver los gusanos en la comida (...), desde que asumí la cartera de justicia, he luchado por bajar el hacinamiento carcelario, mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad y contribuir de esta y otras formas a procesos de resocialización".

El ministro también le pidió a la Procuraduría General de la Nación que vigile el proceso licitatorio, que se llevará a cabo para elegir a los nuevos contratistas de esos servicios.

"Los actuales contratistas deben cumplir, deben mejorar inmediatamente las condiciones y los alimentos que se entregan. Una cosa es el beneficio económico por el trabajo y otra muy diferente, sacrificar la vida y dignidad de seres humanos por la ambición y no lo vamos a permitir (...)", concluyó el ministro Ruiz Orejuela.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.