Alianza Verde manifiesta su respaldo al paro del 21 de noviembre

"Tenemos derecho a la protesta y así lo vamos hacer”, indicó Antonio Navarro Wolf
Marchas estudiantiles 13 de diciembre de 2018
Cancelaron el concierto de Doctor Krapula en medio de las marchas en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez/ Sistema Integrado Digital

Antonio Navarro Wolf, exsenador y directivo del partido Alianza Verde, dijo en Cúcuta que personalmente va a participar de la gran movilización en contra de las nuevas políticas económicas y sociales del Gobierno del presidente Iván Duque.

“La próxima semana estaremos reuniéndonos con representantes de las centrales obreras de todo el país para llevar a cabo una gran movilización en las diferentes regiones. Tenemos derecho a la protesta y así lo vamos hacer”, dijo Navarro a RCN Radio/La FM.

Le Interesa: ¿Qué sectores participarán en el paro nacional del 21 de noviembre?

Así mismo, indicó que van marchar en esta jornada de paro nacional, organizaciones estudiantiles, campesinas e indígenas, entre otras.

El ex senador Antonio Navarro afirmó: “No vamos a permitir un acto violento. Vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos. Es un evento muy grande pero pacífico”, expresó.

Igualmente, los congresistas Juanita Goebertus y Antonio Sanguino, quienes visitaron la ciudad de Cúcuta, coinciden en señalar que la protesta es la mejor alternativa para expresar el inconformismo.

Consulte también: Sindicato de Aerocivil anuncia que se sumaría al paro del 21 de noviembre

Sanguino se refirió también a la moción de censura que se tiene prevista aplicar a los ministros de Agricultura, Andrés Valencia y de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo. "Es una forma de censurar a los ministros cuando se equivocan de manera grave", sostuvo.

En Norte de Santander hay división frente a participar o no en este paro. Muchos consideran que es la mejor opción para reclamar, pero al mismo tiempo hay temor sobre algunos disturbios que se puedan presentar, con una situación similar a la de Ecuador y Chile.

Lea acá: CGT llama a la no violencia en movilizaciones del 21 de noviembre

Las autoridades han fortalecido los controles en la zona de frontera, ante el rumor de ingreso de colectivos chavistas, que buscarían ejecutar acciones violentan en Cúcuta y su área metropolitana.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.