Alertan por falsos funcionarios de Secretaría de Salud que cobrarían por visitas de inspección

Se han activado protocolos para evitar caer en estos engaños, resaltando a la ciudadanía que las visitas son gratuitas.
Inspección y vigilancia de la secretaría de Salud
Inspección y vigilancia de la secretaría de Salud Crédito: Cortesía: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud de Bogotá ha recibido denuncias de la ciudadanía relacionadas con supuestas visitas a establecimientos comerciales, esto por personas inescrupulosas que se hacen pasar de funcionarios y generan cobros.

Por lo cual, se han activado protocolos para evitar caer en estos engaños, resaltando a la ciudadanía que las visitas son gratuitas.

Según la entidad, estas acciones de inspección, vigilancia y control se realizan a través de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (Norte, Sur, Centro Oriente y Sur Occidente, de acuerdo con la localidad en que se ubique el comercio), para determinar si los establecimientos cumplen con la norma sanitaria y protegen la salud de los ciudadanos.

"Como resultado de las visitas de inspección, se diligencia un acta y se emite un concepto sanitario, el cual puede ser: Favorable, cuando se cumple con todo lo evaluado y establecido en el acta. Desfavorable: cuando se incumple con lo establecido en la normatividad vigente. La autoridad podrá aplicar las medidas sanitarias de seguridad", dijo.

Lea también: Personería de Medellín abrirá investigación contra exsecretaria de Salud de Quintero

Ante esto, la entidad recalcó que estas visitas no tienen ningún costo y, en todos los casos, se debe diligenciar el acta, dejando copia al establecimiento, con el fin de brindar orientaciones a los establecimientos y capacitación en el conocimiento de la norma a los dueños y encargados.

"Estás actividades también son totalmente gratuitas. Al momento de recibir las visitas, tenga en cuenta que debe solicitar al personal identificarse con el respectivo carné de la Subred que representa. Si tiene dudas respecto a la procedencia de la persona, comuníquese con la Subred correspondiente. No permita que le generen cobro por la visita ni por el concepto sanitario", sostuvo.

Le puede interesar: Ratas en Bogotá: Secretaría de Salud toma importante decisión

La Secretaría de Salud concluyó que este tema abarca a las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, donde se han visto algunos de estos casos de posible estafa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez