Alerta ambiental en Colombia: 26 incendios forestales siguen activos

Las autoridades indicaron que a la fecha el departamento más afectado es Tolima.
Incendios forestales en los departamentos del Tolima y Huila
Imagen de archivo. La reducción de incendios forestales en Colombia: esfuerzo conjunto de bomberos y brigadas forestales. Crédito: Gestión del Riesgo

En las últimas horas, la cifra de incendios forestales activos en Colombia se redujo, pasando de 32 a 26 incendios, según el más reciente reporte de las autoridades. Esta disminución se debe a la intensificación de las labores de control por parte de los cuerpos de bomberos, brigadas forestales y otras entidades que desplegaron esfuerzos conjuntos tanto en tierra como en el aire.

Actualmente, el departamento del Tolima es el más afectado, con 11 incendios en curso en los municipios de Cunday, Melgar, San Luis, Ortega, Anzoátegui, Ataco, Río Blanco, Natagaima y Coyaima. Le sigue el Cauca con 8 incendios activos en las localidades de Toribío, Morales, Totoró, Mercaderes, Bolívar, La Vega, Rosas y Puracé.

Le puede interesar: Ordóñez y Cabello usaron la Procuraduría como "policía política", dice Petro

Otros departamentos afectados incluyen Nariño, con 3 incendios en Túquerres, San Lorenzo y La Florida; Cundinamarca, con un incendio en Albán; Huila, con un incendio en Aipe; y Valle del Cauca, con un incendio en Tuluá.

Además de la reducción de incendios activos, lograron controlar 7 focos en las últimas horas. En Tolima extinguieron incendios en San Luis, Chaparral y Prado; mientras que en Cundinamarca controlaron los incendios en Bojacá y Nilo. En Boyacá, el incendio de La Floresta fue sofocado, al igual que el de La Plata, en Huila.

Lea también: A la cárcel presunto cabecilla de las disidencias: habría asesinado a firmantes de paz

El esfuerzo coordinado incluye la operación de 8 aeronaves dedicadas a la extinción de incendios, que fueron fundamentales en las zonas de difícil acceso. A nivel terrestre, 176 unidades de bomberos, 87 brigadistas de la Brigada de Apoyo en Desastres (BRIAD), 29 unidades de la Policía Nacional de Colombia (PONALSAR), 18 voluntarios de la Cruz Roja y 76 miembros de la Defensa Civil continúa trabajado ininterrumpidamente desde el 9 de septiembre de 2024 para enfrentar la emergencia.

Finalmente, las autoridades le hicieron un llamado a la población para que eviten actividades que puedan desencadenar más incendios, dado que las condiciones climáticas secas y los fuertes vientos dificultan la labor de control. Sin embargo, se mantienen optimistas frente a la posibilidad de extinguir los incendios restantes en los próximos días.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.