A la cárcel presunto cabecilla de las disidencias: habría asesinado a firmantes de paz

Juez ordena cárcel para presunto cabecilla de disidencias de las Farc por crímenes en Cauca.
Cárcel a disidente de las Farc
La acusada fue arrestada en su residencia en la ciudad de Adelaida, en un operativo vinculado a un caso previo. Crédito: Freepik

Un juez de Control de Garantías ordenó que fuera recluido en centro carcelario Jhon Gutiérrez Bahamón, presunto cabecillas de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, que estaría involucrado en crímenes de firmantes de paz en Cauca.

La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

A pesar de las pruebas, los cargos que no fueron aceptados.

Le puede interesar: A la cárcel presunto responsable de ataque a carro donde iba el padre de Francia Márquez

La investigación liderada por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) permitió conocer que Gutiérrez Bahamón, habría ordenado varios asesinatos selectivos en contra de personas que se negaban a hacer parte del grupo armado ilegal y para intimidar a las comunidades que se oponían a su actuar criminal en el departamento.

Uno de los homicidios que se le atribuye es el del firmante de paz Nelson David Montaños Márquez, perpetrado el 24 de abril de 2022, en Miranda en el departamento del Cauca.

Según se relató en la audiencia, la víctima estaba frente a un establecimiento de comercio, cuando fue interceptada por hombres armados que le dispararon en varias oportunidades.

Le puede interesar: "Coincidencias no siempre son irregularidades": la petición de la Corte Suprema a jueces

Cabe recordar que, Jhon Maro Gutiérrez Bahamón fue capturado en La Plata, Huila, en un trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

Por otra parte, en los dos primeros años del gobierno de Gustavo Petro, se han reportado 354 asesinatos de líderes sociales, los departamentos más afectados son Nariño (65), Valle (46), Antioquia (31) y Cauca (27).

En cuanto a los firmantes del Acuerdo de Paz, se han registrado 83 asesinatos y a la fecha han atentado en contra de más de 400 exFarc después de la firma del Acuerdo de Paz del 2016.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.