CAR advierte: crisis de agua en Bogotá se agravaría si no llueve entre abril y mayo

Según la CAR Cundinamarca los embalses del Agregado Norte "están hoy 85 millones de metros cúbicos por debajo de lo registrado hace un año".
Director CAR Cundinamarca Alfred Ballesteros
Preocupante disminución de niveles en embalses abastecedores de Bogotá. CAR alerta sobre riesgo de crisis hídrica. Crédito: CAR Cundinamarca

La CAR Cundinamarca alertó sobre la preocupante disminución de los niveles en los embalses que abastecen a Bogotá y la región.

Al cierre de enero de 2024, el Agregado Norte registraba un almacenamiento del 61,3%, el Sistema Chingaza un 32,4%, y El Hato un 87%. Aunque los valores del Agregado Norte y El Hato estaban por encima de los promedios históricos, mostraban una tendencia descendente.

Para abril de 2024, los niveles habían caído drásticamente, el Agregado Norte bajó a 53,2%, Chingaza a un crítico 16,3% y El Hato a 81,7%. Este comportamiento llevó al Distrito a decretar racionamiento en el suministro de agua.

A finales de mayo, aunque hubo un leve incremento en los niveles de Chingaza (30,7%), la recuperación de los embalses continuó siendo insuficiente debido a las condiciones del fenómeno El Niño y precipitaciones dentro de los promedios históricos.

Le puede interesar: Asocolflores: Crisis entre Colombia y Estados Unidos podría haber arruinado temporada de flores

El director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, señaló que "hoy estamos sacando la mitad del agua para Bogotá del agregado norte y los embalses del Agregado Norte están empezando a descender de forma importante y ellos sí están hoy 85 millones de metros cúbicos por debajo de los niveles que tenían hace un año si no tienen precipitaciones importantes por encima de los registros históricos en los meses de abril y mayo no van a alcanzar a recuperarse".

La situación actual es alarmante según la CAR, "en enero de 2025 el volumen total de agua almacenada en el Agregado Norte descendió en 85 millones de metros cúbicos respecto al año anterior, lo que equivale a más de 25.185 piscinas olímpicas. Además, el embalse de Tominé, uno de los más grandes del sistema, tiene 75 millones de metros cúbicos menos que en 2024", señaló Ballesteros.

Lea también: ANDI señaló que tensiones comerciales pudieron haber disparado la inflación en Colombia

El director de la CAR, Alfred Ballesteros, advirtió que, si las precipitaciones en abril y mayo no superan los promedios históricos, el Acueducto de Bogotá no podrá seguir obteniendo el 50% del recurso hídrico del Agregado Norte, lo que obligaría a depender nuevamente del sistema Chingaza.

Sin embargo, este sistema, que actualmente tiene niveles apenas por encima de los registrados en 2024, no podría soportar cubrir el 70-80% del suministro necesario para la ciudad.

Ante el riesgo de una crisis hídrica, la CAR hizo un llamado urgente a las autoridades y empresas de servicios públicos como el Acueducto de Bogotá, para implementar sistemas alternativos de abastecimiento, restaurar ecosistemas estratégicos como páramos y microcuencas, y considerar el aprovechamiento de aguas subterráneas y de lluvias, así como el reuso de aguas grises.

Sin estas medidas, Bogotá podría enfrentar serias restricciones en el suministro de agua en los próximos meses.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.