Alcaldía logra primeros acuerdos sobre uso de cilindros de gas en Bogotá

Los comerciantes habían rechazado el anuncio del Distrito de prohibir esos elementos de combustión en las calles.
Precio del cilindro de gas se incrementará
Precio del cilindro de gas se incrementará. Crédito: Ingimage

Varios representantes de los vendedores informales de la ciudad y las autoridades distritales se reunieron en las últimas horas, con el fin de lograr acuerdos frente a la resolución 1183 que prohíbe el uso de cilindros de gas en espacios púbicos durante diciembre.

En ese sentido, se discutieron algunos puntos como el hecho de que la Alcaldía no haya concertado previamente la norma, por lo que se instalará una mesa de trabajo para determinar si se revoca o se reforma dicha resolución, mientras se acordó que por ahora no habrá intervención alguna de autoridades.

Lea también: Desarticulan en Bogotá red que enviaba marihuana en peluches a Ecuador

El concejal Luis Carlos Leal, segundo vicepresidente de la mesa directiva del Concejo, afirmó que estuvo en la reunión mediando entre ambas partes y contó detalles de los avances obtenidos en el diálogo entre los comerciantes informales y la Secretaría de Gobierno.

"Logramos que esta medida se replantee y que mientras se expide la nueva resolución, no haya ninguna represalia policial a los trabajadores informales, que en este momento usan este método como sustento para sus familias", expuso.

El concejal agregó que "la administración distrital reconoció el no haber concertado estas medidas previamente con la comunidad. Se compromete (el Distrito) a concertarlas de aquí en adelante y generar una mesa ampliada en la cual se puedan discutir estos temas para futuras resoluciones".

Lea además: Así operan delincuentes en bicicletas para robar carros particulares en Bogotá

La resolución con la que se busca regular el uso del espacio público durante todo el mes de diciembre en la ciudad, prohíbe que se usen cilindros de gas y otros elementos de combustión, lo que generó reacciones en contra por parte de los vendedores.

Los comerciantes informales de Bogotá aseguraron que esa decisión de la Alcaldía los afectaría seriamente en materia económica, teniendo en cuenta que en diciembre las ventas de comida suelen ser mayores y buscan reactivar sus negocios tras varios meses de crisis por la cuarentena derivada de la pandemia de covid-19.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez