Alcaldía de Medellín estaría negociando realización de eventos en la ciudad

Advierten presiones para la realización de conciertos, en escenarios que dependen de la administración.
Concierto Bad Bunny
Crédito: Alcaldía Medellín

El concejal de Medellín y exsenador antioqueño, Alfredo Ramos, se pronunció frente a las denuncias de dos empresarios dedicados a la industria de la realización de espectáculos, sobre la presunta existencia de un comité conformado por algunos funcionarios y contratistas de la Alcaldía de Medellín, quienes estarían ejerciendo presiones para la aprobación de eventos en los principales escenarios que dependen de la administración distrital.

“Medellín es una ciudad que está generando muchísimo turismo y muchísima visibilidad a través de este tipo de ingresos: del entretenimiento, de la industria de los shows y los conciertos musicales; y estos eventos se vuelven escenarios muy jugosos para ganar mucha plata y se reparten porcentajes de la boletería”, señaló Ramos.

Lea también: Asesinan a un agente de tránsito por robarle la moto en Medellín

En declaraciones al diario El Colombiano de Medellín, que reveló ese escándalo, los empresarios Ricardo Leyva y John Sepúlveda, organizadores del concierto “Viva la salsa”, con un cartel que incluye artistas como Rubén Blades, Óscar de León, el grupo Niche, los hermanos Lebrón, la Sonora Ponceña y Maelo Ruiz, señalaron que el cambio de escenario para el evento tendría que ver con este tipo de presiones desde la administración.

El concierto anunciado inicialmente para el 28 de julio en el estadio Atanasio Girardot, con capacidad para 40.000 espectadores, se realizará en la misma fecha pero en el Estadio Polideportivo Sur de Envigado, con boletas para 20.000 asistentes.

Lea también: Paradiso, el festín de verano este fin de semana en Medellín

A partir de las denuncias, El Colombiano señaló la presunta existencia de un comité que tendría a su cargo la aprobación de la realización de eventos en los principales escenarios de la ciudad, liderado por Diana María Fonseca, contratista del Distrito, aunque con un rol diferente, puesto que tiene un contrato con el Colegio Mayor para el apoyo del equipo de seguridad alimentaria, con honorarios cercanos a los 5 millones de pesos mensuales.

“Nosotros habíamos tenido previamente algún tipo de queja sobre quién era Diana Fonseca, pero estas denuncias muestran con mucha precisión cómo es el mecanismo que se utiliza y lo grave que es esto para Medellín”, afirmó Ramos, opositor al alcalde Daniel Quintero desde el Concejo Distrital.

Las exigencias que incluirían el cobro de comisiones ilegales entre el 10% y el 20% por ciento de la rentabilidad calculada en los eventos, podría explicar por qué algunos conciertos como el de Ana Gabriel o Plácido Domingo, también se trasladaron de Medellín a Envigado, o por qué la reciente presentación de Fito Páez también se cambió del estadio Atanasio Girardot al Teatro Metropolitano, según señaló la publicación.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.