Alcalde de Cali respaldó a Daniel Quintero tras polémica por médicos cubanos

Jorge Iván Ospina dijo que la iniciativa debe ser copiada si busca la complementariedad global.
Jorge Iván Ospina en el Día sin IVA
Jorge Iván Ospina en el Día sin IVA Crédito: Alcaldía de Cali

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, apoyó la idea propuesta por Daniel Quintero, mandatario de Medellín, de traer médicos intensivistas cubanos al país para atender pacientes con el Covid-19.

A través de su cuenta en Twitter, Ospina dijo que la decisión de su homólogo paisa, que está orientada a salvar vidas es "sublime" y de gran responsabilidad y compromiso.

Lea además: Reportan fuga de paciente sospechoso de Covid-19 en clínica de Montería

Agregó que la propuesta debe ser copiada si busca la complementariedad global, sin que importen los ideologismos, convocando la multilateralidad.

“Mal haría yo en pensar que sociedades como la nuestra no puedan tener el apoyo de los cubanos, no solamente en Unidades de Cuidado Intensivo, sino también en prevención donde son muy exitosos”, aseguró el mandatario caleño.

Ospina hizo referencia a que Cuba ha sido el primer país de Latinoamérica en superar la epidemia y luego Uruguay, por lo que le gustaría contar con la experiencia y talento humano de estas dos naciones para mitigar los contagios en el país, que asciende a 248.976 casos y dijo que “negarse a eso es negar la alianza de los pueblos para superar una circunstancia tan difícil”.

Lea además: Pedir médicos cubanos nos ofende y queda un sin sabor: Colegio Médico Colombiano

La falta de personal médico, el no pago a los residentes y la imposibilidad de muchos de realizar especializaciones, según Ospina, ha causado que en los últimos años se haya desatendido la formación de talento humano altamente calificado en el sector de la salud.

“Ahora tenemos el equipo tecnológico pero no tenemos el suficiente talento humano para tener toda la tecnología en operación”, expuso el mandatario.

Cabe recordar que el Alcalde de Cali es médico de profesión y realizó sus estudios en Cuba. De hecho, el pasado marzo, en un medio nacional, afirmó que iba a vincular cuatro epidemiólogos cubanos para combatir la pandemia de la COVID-19.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.