Alcalde de Cali rechaza propuesta de repatriar a venezolanos que viven en malas condiciones

La propuesta la realizó el concejal Fernando Tamayo.
Jorge Iván Ospina - Alcalde de Cali
Crédito: Colprensa

El alcalde de Cali rechazó la propuesta del Concejal Fernando Tamayo, que consiste en deportar a la población venezolana que vive en condiciones de miseria en la capital vallecaucana.

Es muy difícil que nos pongamos en una tarea caza venezolanos para ser deportados. No comprendo esa tesis, pero hemos hablado con las respectivas autoridades para que no se permita la mendicidad de mamás, ya sean colombianas o venezolanas en la vía pública, están lacerando los derechos de los menores de edad. Vamos hacer operativos en varios puntos de Cali”, agregó el mandatario.

Le puede interesar: Reportan baja de alias el "El loco Iván”, miembro de la segunda Marquetalia

El concejal Tamayo le propuso al mandatario una articulación con Migración Colombia para devolver al país de origen a los migrantes que no tienen documentación y viven en condiciones infrahumanas que podrán estar expuestos a contagios de la covid-19.

"No es una postura xenofóbica sino de humanidad para 59.000 personas que se encuentran en malas condiciones. No nos podemos acostumbrar a verlos en los separados viales y cerca al Terminal de Transporte”, afirmó el cabildante.

Lea también: Ordenan silenciar campanas de una iglesia en Caldas

El concejal manifestó que el presupuesto para el próximo año solo se designó 200 millones para la atención migrante, y advirtió que se aproxima una nueva ola de llegada de la población del vecino país, por la reactivación económica.

“Los venezolanos que están de formal ilegal no pueden tener acceso al Sisbén. No se tiene los recursos para cubrir las necesidades en salud, educación y vivienda de la población venezolana, y es preocupante los niños que viven en condiciones de pobreza total y lleguen a una ciudad que no tienen presupuesto para darles un trato digno a los migrantes”, aseguró el concejal Tamayo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.