Alarma ante posible fin de concesión Autopistas del Caribe

La Cámara Colombiana de la Infraestructura pidió al Gobierno Nacional un pronunciamiento definitivo sobre la concesión.
Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, (CCI)
La CCI destacó que entre a tomar fuerza el modo férreo para la reactivación económica. Crédito: Cortesía: Prensa CCI

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) elevó las alarmas, luego de que el Ministerio de Transporte pusiera en 'entredicho' la concesión de Autopistas del Caribe.

El proyecto busca potenciar la conectividad entre los departamentos de Atlántico y Bolívar. "Se sentaría un precedente lesivo para el desarrollo vial del país. De un lado, lesionaría la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros que han creído en el modelo de concesiones y cuya participación ha sido fundamental para la financiación de obras (...). De otra parte, se constituiría este en un mensaje que generaría inseguridad jurídica", afirmó la CCI.

Lea además: Vehículos usados: concesionario tira la casa por la ventana y ofrece increíbles descuentos

En declaraciones al diario El Heraldo, el ministro de Transporte, William Camargo, sugirió la terminación anticipada del contrato que abarca una intervención superior a 200 kilómetros en la vía Cordialidad. "Se ha generado un hueco inmenso que botó al piso, literalmente, la posibilidad de que esa concesión se haga" por la dificultad de un cierre financiero, dijo Camargo a ese medio.

Por otra parte, en un comunicado, la CCI tildó de "falta de gobernanza" y "politiquería irresponsable" que se obstaculice la operación de los peajes y continuidad de obras estratégicas. La controversia llega en medio de discusiones sobre laposible implementación del cobro por valorización para financiar obras (como lo ha planteado el Gobierno).

Le puede interesar: Gobernación del Atlántico anuncia intervención en las playas de Santa Verónica

"Las dificultades para lograr el cierre financiero de esta APP de iniciativa privada no se derivan de errores en la estructuración de la concesión, sino de la ausencia de autoridad de los gobernantes de Bolívar y Atlántico que no ejercieron los instrumentos legales para restablecer la operación de la caseta de peaje y funcionamiento de la de Arroyo de Piedra", añadió la CCI.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez