Agricultores de cebolla en Boyacá al borde del paro nacional: "El Gobierno no quiere solucionar nuestra crisis"

Líderes de los agricultores de cebolla en Boyacá evalúan un posible paro nacional por incumplimientos del Gobierno y la crisis en el sector agrícola.
Agricultores en Colombia
Agricultores en Colombia Crédito: Colprensa

En medio de una reunión clave en Boyacá, líderes de los agricultores de cebolla encabezados por su vocero Juan Gil, evalúan la posibilidad de realizar un paro nacional por los presuntos "incumplimientos totales" por parte del Gobierno Nacional.

Según el vocero, los acuerdos alcanzados hace más de 15 días no se han cumplido, lo que ha llevado a un empeoramiento de la crisis en el sector agrícola.

Gil señaló que el Gobierno no ha trazado una línea de tiempo clara para implementar los acuerdos. Además, manifestó su preocupación por la falta de voluntad para resolver la situación.

"El Gobierno no ha cumplido, no tiene voluntad de arreglar la situación; de hecho, está empeorando porque otros sectores, como los tomateros y los productores de mazorca, también enfrentan caídas significativas en los precios", expresó.

Lea también: Liberan a líder de ‘Puerto Resistencia’ en Cali, quien estuvo secuestrado en el Cauca

El vocero destacó que uno de los principales problemas es la llegada masiva de cebolla proveniente de Perú y Ecuador, tanto de manera legal como ilegal, sin que se apliquen aranceles. "Esto perjudica directamente la economía de los agricultores colombianos. Más de 150.000 familias a nivel nacional están afectadas por esta situación", afirmó.

El líder también cuestionó la gestión de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, señalando que se ha limitado a mencionar la realización de dos mesas técnicas en 45 días, pese a que los agricultores han denunciado esta problemática durante todo el año.

"Le hicimos preguntas básicas, como cuál es el área sembrada de cebolla, cuál es la producción y el consumo, y no tienen datos. ¿Cómo pretenden gestionar un ministerio sin respuestas a lo básico?", criticó.

Entre las acciones propuestas por los agricultores está la revisión de acuerdos comerciales como el de la Comunidad Andina (CAN). Gil recordó un incidente ocurrido en octubre de 2023, cuando en Ecuador se quemaron nueve vehículos colombianos cargados de cebolla. "Esto constituye una violación directa al tratado de libre comercio y es causal para cancelar cualquier convenio, pero el Gobierno no toma acciones", añadió.

Los agricultores pidieron medidas para proteger la economía del sector, especialmente cuando los precios de los alimentos están por debajo de los costos de producción. "El campo es la empresa más grande de Colombia y garantiza la seguridad alimentaria del país. Si se pone en riesgo la economía de los agricultores, se pone en riesgo la seguridad alimenticia de toda la nación", enfatizó.

Además, solicitaron políticas claras para frenar el contrabando y estabilizar los precios en el mercado nacional.

Más noticias: Estos son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las cajas de compensación

Por ahora, los líderes están en conversaciones para definir si procederán con bloqueos o manifestaciones. Según el vocero, han recibido una petición del gobernador de Boyacá para no realizar bloqueos, con el fin de evitar afectar la temporada turística en la región, que recientemente ha invertido significativamente en iniciativas como las luces navideñas. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión definitiva.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas se defina si los agricultores llevarán a cabo el paro, o si continuarán explorando otras vías de diálogo.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario