Liberan a líder de ‘Puerto Resistencia’ en Cali, quien estuvo secuestrado en el Cauca

Alejandro Hernández fue retenido una estructura del Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.
Alejandro Hernández | Puerto Resistencia | Cali
Alejandro Hernández, líder de 'Puerto Resistencia' Cali. Crédito: Foto tomada de redes sociales

Organizaciones de Derechos Humanos confirmaron liberación de Alejandro Hernández, líder de ‘Puerto Resistencia’ de Cali, que había sido secuestrado en Cajibío, Cauca, mientras sostenía reuniones con la comunidad.

El líder social estuvo secuestrado tres días, por parte del Estado Mayor Central de las disidencias.

Le puede interesar: Nueva masacre en Cauca: un policía y tres civiles fueron asesinados

Para su liberación mediaron la Cruz Roja Internacional, la comunidad y el Gobierno Nacional. A través de un comunicado, la Comisión Eclesial de Justicia y Paz confirmó que gracias a la gestión humanitaria de comunidades y organizaciones de La Pedregosa, iglesias y la Comisión de Justicia y Paz lograron la liberación de Alejandro Hernández.

"La decisión y acción humanitaria de la comunidad enmarcada en un deber ético por la vida resultó positiva frente a la agrupación armada que retuvo de manera arbitraria a Alejandro Hernández, el pasado jueves 28 de noviembre, cuando participaba de un acto conmemorativo en La Pedregosa", rezó el comunicado.

De acuerdo con Organizaciones de Derechos Humanos que hicieron parte del comité que medió por la liberación del líder, fue también gracias a la presión de la comunidad que lograron que Hernández fuera liberado con vida a tan solo dos días de retención forzada.

Secuestro

Alejandro Hernández había sido secuestrado el pasado 28 de noviembre mientras participaba del evento en el marco de la Conmemoración 24 años 'La Pedregosa: Memoria, Organización y Cultura hacia la Paz', el cual reunía delegados de procesos comunitarios, campesinos, juveniles y de la Iglesia Metodista de Colombia y Dipaz.

La actividad se realizabaen el centro poblado del corregimiento La Pedregosa, Cajibío, norte del Cauca, cuando algunos de los delegados departían en una cafetería y fueron abordados por hombres armados pertenecientes a la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco', quienes solicitaron documentos de identidad y celulares al grupo de personas que se encontraban en el lugar.

Debe leer: Atentado con moto bomba en el Cauca: dos policías resultaron heridos

Según el relato de los testigos, los disidentes, al esculcar las pertenencias de Alejandro, dijeron que se lo iban a llevar porque supuestamente le encontraron en su celular mensajes alusivos al ELN.

"La defensora de DH de nuestra comisión, se opuso a la retención arbitraria del líder juvenil, exigió el respeto a la vida, integridad y autonomía comunitaria de procesos organizativos en torno a la defensa de la vida y la memoria de las víctimas del conflicto armado en Colombia", recontó el comunicado de la Comisión Eclesial de Justicia y Paz.

Efectivamente, los disidentes se llevaron al líder. Después de la liberación de Alejandro, se conoció que se encontró en buenas condiciones de salud.

Líderes sociales de 'Puerto Resistencia' en Cali no han querido hablar sobre el tema puesto temen por su seguridad.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario