Agricultor fue secuestrado en Norte de Santander

El agricultor Luis Alfonso Torres fue secuestrado en la vereda La Labranza, zona rural del municipio de Ábrego.
Arauca, secuestros, Tame, familiares
Crédito: Colprensa

El agricultor Luis Alfonso Torres fue secuestrado en la vereda La Labranza, zona rural del municipio de Ábrego en Norte de Santander, por hombres armados lo obligaron a salir de su vivienda.

Igualmente, fue hurtado un Toyota Corolla de color blanco de placas DMO-482, el vehículo se encontraba en el lugar en momentos que se registraba el secuestro.

Le puede interesar: Tres personas fueron secuestradas en el Meta

Aún no se tiene información de los autores de este secuestro, en una zona en donde hay presencia de diversos grupos armados como el ELN, disidencias de las Farc, 'Los Pelusos' del EPL y bandas criminales.

Las autoridades reconocen el grave problema del secuestro que enfrenta Norte de Santander, especialmente los municipios de Ocaña, Ábrego, Convención, Hacarí, San Calixto y Teorama, una situación similar se registra en los municipios de Tibú y El Tarra, en la zona del Catatumbo.

Lea además acá: ELN habría secuestrado niño autista, junto con la sargento del Ejército y su otro hijo


“Instamos a la libertad del señor Elkin Noriel Sánchez Flores dedicado a la avicultura y a otras personas que están en cautiverio; a sus captores recordarle el respeto a su vida y pidiendo su pronta liberación”, dijo el personero del municipio de Ocaña, Jorge Bohórquez.

Mientras tanto, comerciantes y empresarios de la provincia de Ocaña expresaron su preocupación por el aumento en casos de secuestros exprés y la extorsión, por parte de los diversos grupos armados.

Ante el grave problema del secuestro, se realizó una protesta pacífica en el casco urbano de Ocaña, con el objetivo de exigir la libertad de todas las persona secuestradas.

El alcalde del municipio de Convención, Dimar Barbosa, dijo a RCN Radio que "infortunadamente desde hace varios meses, se viene registrando el secuestro exprés, varias de las víctimas son maestros, comerciantes, transportadores, pensionados quienes se ven obligados apagar cuantiosas sumas de dinero a grupos delincuenciales y demás grupos armados".



Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.