Aeropuerto Ernesto Cortissoz iniciará prueba piloto en septiembre

El Viceministro del Interior ya firmó la autorización solicitada por el Alcalde de Soledad, Atlántico.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Luego de que el Gobierno Nacional autorizara el piloto de reapertura del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Soledad, a partir de septiembre, en la ruta Barranquilla-Cali, el alcalde Rodolfo Ucrós dio a conocer que, debido a la disminución de la curva epidemiológica de contagios por el Covid-19, se solicitó dar inicio al piloto de apertura gradual de la terminal aérea.

El mandatario indicó además que el viceministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, ya firmó la autorización solicitada por Ucrós y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.

Por otro lado, tal como se dio a conocer de manera previa, la primera ruta tendrá como destino el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, en el Valle del Cauca.

Vea también: Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín ya podrá reabrirse

“Hay que informar a la ciudadanía que en la solicitud de Pumarejo y de Ucrós, fechada el pasado 15 de agosto, se propone que la primera ruta tenga como destino el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, el cual presta sus servicios a Cali”, expresó Ucrós.

Asimismo, el mandatario de los soledeños recordó que la solicitud había sido presentada el pasado martes y este viernes se conoció la respuesta positiva para llevar a cabo el piloto.

“La decisión que se tomó con relación a la presentación de la solicitud de implementar un piloto en el Ernesto Cortissoz fue concertada con el alcalde del Distrito de Barranquilla y con la Gobernadora del departamento del Atlántico. Dicha solicitud se radicó el pasado martes y ya llegó la respuesta, avalando la implementación del piloto”, dijo el Alcalde de Soledad.

Lea además: Cali estrena el autocine: dónde, cuándo y precios

Rodolfo Ucrós explicó que se presentó la solicitud del piloto porque hay "necesidad de regresar de manera progresiva, gradual y controlada a unas condiciones de normalidad, en las cuales se encuentre un equilibrio que permita eficazmente la reactivación socioeconómica y el mantenimiento de una tasa reducida de incidencia de contagio, morbilidad y mortalidad, por lo cual se observa que el sector del trasporte doméstico de personas por vía aérea es uno de ellos”.

En cuanto a los vuelos internacionales, el mandatario manifestó que es algo que aún se está evaluando por parte de las autoridades.

“Por ahora sólo se está estudiando la apertura de vuelos domésticos, de acuerdo a como se den los resultados del primer piloto, de manera gradual y concertada, se seguirán tomando decisiones para rutas nacionales. No obstante, no hay solicitud de pruebas piloto para vuelos internacionales; estos temas son competencia del Gobierno nacional”, apuntó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez