Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín ya podrá reabrirse

El aeropuerto de Rionegro, que sirve a la capital de Antioquia, ya está operando.
Aeropuerto Olaya Herrera
Aeropuerto Olaya Herrera Crédito: Colprensa

Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, anunció que el Ministerio del Interior ya le dio el aval para reabrir el aeropuerto Olaya Herrera, ubicado dentro de la ciudad. "Seguimos en el proceso de reactivación económica", dijo Quintero Calle en Twitter.

De esta forma, ya entran en funcionamiento las dos terminales aéreas que sirven para la capital de Antioquia. El otro aeropuerto es el José María Córdova , ubicado en Rionegro y el principal del departamento, a donde llegó el primer vuelo reactivado, el pasado martes, desde la terminal aérea de Palonegro (Lebrija, Santander), que sirve a Bucaramanga.

El Olaya Herrera, que se concentra en vuelos nacionales con conexiones al Chocó o al Urabá, ya había informado de esta decisión del Ministerio del Interior, explicando que cumple con el 100 % del protocolo de bioseguridad. Además, adjuntó la imagen del Ministerio de Transporte con el resultado de la evaluación a las medidas: "Se implementa la señalización e instalación de dispensadores de gel antibacterial".

Una de las medidas para el Olaya Herra es que el abordaje se haga en grupos de máximo seis personas. Asimismo, habrá distanciamiento de dos metros entre personas y toma de temperatura.

Otro aeropuerto que recibió aval para reactivarse es el Bonilla Aragón, de Palmira (Valle), que sirve a Cali. Este viernes podría autorizarse una ruta a Bogotá. Los vuelos Cali-Barranquilla y Cali-Pasto ya tienen aval.

"Además, solicité la ruta Cali-Cartagena, porque muchas personas quieren un descanso con todas las medidas de bioseguridad", explicó la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez